• 2025-04-03

Preguntas difíciles de la entrevista de trabajo y las mejores respuestas

Quiz Diva Kitty Difference Answers 40 Questions Score 100% MyNeo

Quiz Diva Kitty Difference Answers 40 Questions Score 100% MyNeo

Tabla de contenido:

Anonim

Prepararse para una entrevista de trabajo significa estar listo para responder las preguntas básicas de entrevista que casi todos los gerentes de contratación hacen, pero también significa anticipar preguntas más desafiantes. Las entrevistas de trabajo siempre parecen tener al menos algunas preguntas difíciles.

Estas preguntas más difíciles tienen un propósito: le dan al entrevistador un sentido más profundo de quién es usted y si es un buen candidato para la empresa.

Algunas son preguntas con truco, y otras están diseñadas para ponerlo en el lugar para ver cómo reacciona. Luego, están aquellos que no tienen una respuesta correcta o incorrecta; estas preguntas están destinadas a mostrar cómo piensas. Con eso, la forma en que respondes es tan importante como lo que dices cuando respondes.

Estas son algunas de las preguntas de entrevista más difíciles que hacen los empleadores, junto con consejos sobre cómo responder y ejemplos de respuestas.

Preguntas de personalidad

Prepararse para una entrevista es una buena oportunidad para reexaminarte. El entrevistador quiere ver qué tipo de personalidad tienes. Estas preguntas llegan a ese núcleo y profundizan en quién eres a nivel personal. Su respuesta ayudará al entrevistador a determinar si es un buen candidato para lo que la organización está buscando en los empleados que contratan.

  • ¿Estás dispuesto a fallar?
  • ¿Tienes alguna manía mascota?
  • ¿Cómo se maneja el estrés?
  • Si pudieras revivir los últimos 10 años de tu vida, ¿qué harías?
  • ¿Lo que te motiva?
  • ¿Eres suertudo?

Las preguntas de "debilidad"

Ah, el "¿Cuál es tu mayor debilidad?" preguntas! Son dolorosos, pero a los entrevistadores les encanta preguntarles, y usted debe estar listo con una buena respuesta.

Quieren que seas honesto, pero no tienes que profundizar en tu oscuro pasado ni revelar todo.

Hay una buena y una mala manera de responder estas preguntas. Una cosa es segura: nunca debes decir: "No tengo ninguna". También es una mala idea ofrecer respuestas enlatadas como "Soy un perfeccionista". (El entrevistador sospechará con razón que usted no considera que eso sea una debilidad, y considerará la pregunta como una pérdida, o peor, juzgarte por ser cauteloso.)

La mejor manera de responder preguntas sobre debilidades es ser honesto, positivo y enfocado en las soluciones.

Elija una debilidad que no sea un factor decisivo y luego describa cómo lo superó.

Por ejemplo, describa un momento en el que se dio cuenta de que sus habilidades necesitaban ser mejoradas y luego hable sobre lo que ha hecho para mejorar.

  • ¿Has aprendido de tus errores?
  • ¿Qué es lo que la gente critica más a menudo de ti?
  • ¿Cuál ha sido la mayor decepción en tu vida?
  • ¿Qué es lo peor que te has salido con la tuya?

Preguntas de trabajo anteriores

Los empleadores desean tener una idea de cómo maneja las situaciones en el lugar de trabajo y lo que piensa de sus colegas. Estas preguntas miran hacia atrás en sus trabajos, y es una buena idea estar preparado para responderlas.

Trate de no decir muchas cosas negativas pero, si lo hace, dale un giro positivo. ¡No querrás lucir como un quejumbroso o ese tipo en la oficina que no puede llevarse bien con nadie!

  • Entreviste preguntas sobre el manejo de problemas en su último trabajo.
  • ¿Qué te gustó o no te gustó de tu trabajo anterior?
  • ¿Cómo fue trabajar con su supervisor?
  • ¿Quién fue tu mejor jefe y quién fue el peor?

Las preguntas de "por qué te vas"

Las preguntas sobre por qué está buscando trabajo se encuentran entre las más difíciles que enfrentará, especialmente si las circunstancias no son tan positivas. Una respuesta honesta y bien pensada puede ayudarlo a superar esta ronda de preguntas.

Especialmente si ha sido despedido, es importante contar con una estrategia para resolver las dudas sobre por qué dejó su trabajo anterior. La mejor práctica es mantenerlo simple, mantenerse positivo y terminar con una nota optimista.

Mostrar su preparación para una nueva dirección en su vida puede cambiar una experiencia negativa. Ten confianza en esta respuesta.

  • ¿Por qué estás interesado en un trabajo de nivel inferior?
  • ¿Por qué quieres cambiar de trabajo?
  • ¿Por qué has estado sin trabajo?
  • ¿Por qué te despidieron?

Preguntas difíciles sobre el trabajo

Esta ronda de preguntas está tratando de indagar cómo trabajaría en el entorno de la empresa. Cada lugar de trabajo es diferente en cuanto a las expectativas que tienen de sus empleados, pero las respuestas honestas pueden ayudar a cerrar cualquier brecha.

  • ¿Estás sobrecualificado para este trabajo?
  • ¿Cómo lo manejarías si tu jefe estuviera equivocado?
  • ¿Cuánto esperas que te paguen?
  • Cuéntame algo que hubieras hecho diferente en el trabajo.
  • ¿Qué esperas de un supervisor?

Preguntas difíciles de entrevista

Tendrá que pensar un poco en responder a estas preguntas, y son solo algunos ejemplos de preguntas difíciles. Muchas veces, el entrevistador quiere ver qué tan bien responde a los cambios en los entornos y qué tan rápido puede pensar.

Prepárese con algunas respuestas a las preguntas más comunes, pero también prepárese para algo totalmente fuera de lo común. Si es necesario, repita la pregunta a medida que surja su respuesta. Es un gran truco porque te da tiempo para pensar.

Las preguntas sin respuestas correctas o incorrectas (por ejemplo, "Descríbete a ti mismo" o "¿Cómo calcularías la cantidad de papel higiénico necesaria para abarcar el estado de Nueva York?") Pueden ser particularmente difíciles. Aquí están algunos ejemplos:

  • Cuéntame sobre el trabajo de tus sueños.
  • ¿Dónde más estás entrevistando?
  • ¿Por qué debería arriesgarme?
  • Porque deberíamos contratarte?
  • ¿Por qué no deberíamos contratarte?

Qué hacer si no tiene una respuesta

A veces, a pesar de hacer toda la preparación que puede para una entrevista, simplemente no tiene una respuesta o no puede pensar en algo que decir de inmediato. Sucede con más frecuencia de lo que piensas.

¡No se asuste! Cuando no puede responder una pregunta de la entrevista de inmediato, el objetivo es ganar algo de tiempo. No te apresures Tomar una respiración profunda. Solicite una aclaración si la necesita. Y si lo peor es peor, use su carta de seguimiento como una forma de responder una vez que haya tenido algo de tiempo para investigar y formular una respuesta.


Articulos interesantes

Consejos para animar su reunión de empresa

Consejos para animar su reunión de empresa

¿Planea y presenta en la reunión periódica de la empresa o departamento? Pueden ser aburridos si no tienes cuidado. Vea cómo hacerlos efectivos.

6C0X1 - Contratación - Descripción de AFSC

6C0X1 - Contratación - Descripción de AFSC

Administra y administra las funciones de contratación para productos, servicios y construcción utilizando procedimientos de adquisición simplificados y otros métodos.

Inventario de intereses - ¿Cuáles son tus gustos y aversiones?

Inventario de intereses - ¿Cuáles son tus gustos y aversiones?

Aprenda sobre los inventarios de intereses y cómo usarlos para ayudarlo a elegir una carrera. Descubra cómo sus gustos y disgustos están relacionados con las ocupaciones.

¿Cómo es ser un diseñador de interiores?

¿Cómo es ser un diseñador de interiores?

Conozca cómo los diseñadores de interiores hacen que un espacio sea visualmente atractivo y funcional para sus ocupantes, además de en qué se diferencia de la decoración de interiores.

Diseñador de interiores información de la carrera

Diseñador de interiores información de la carrera

¿Qué hace un diseñador de interiores? Consulte la descripción del trabajo y la información sobre ganancias, perspectivas laborales, requisitos educativos y avance.

Perfil de la carrera: Investigadores de Asuntos Internos

Perfil de la carrera: Investigadores de Asuntos Internos

Conozca todo sobre el trabajo de un investigador de asuntos internos, incluidos los deberes laborales, los requisitos de educación, las expectativas salariales y el crecimiento de la industria.