• 2025-04-02

Cómo saber si un trabajo es realmente una estafa

Язык Си для начинающих / #1 - Введение в язык Си

Язык Си для начинающих / #1 - Введение в язык Си

Tabla de contenido:

Anonim

A veces, parece que hay tantas estafas como ofertas de trabajo legítimas en las juntas de trabajo. Toby Dayton, presidente y director ejecutivo de JobDig explica: "No hay duda de que las juntas de trabajo en general pueden serlo, si no son diligentes en la gestión del riesgo para los consumidores, un imán para estafas, estafas y robo de identidad"..

Hay cientos de técnicas y ejemplos bien documentados que las personas deben tener cuidado de buscar. "Antes de solicitar un trabajo, revise estas señales de advertencia para ayudarlo a determinar si un trabajo es una estafa. Si no está seguro, tome el momento de investigar a la compañía para asegurarse de que el trabajo sea legítimo. Estas son formas de determinar si un trabajo es una estafa.

Investiga el trabajo y la empresa

Visite el sitio web de la compañía y si no tienen uno o no se ajusta a la forma en que describen a la compañía, considere que es una bandera roja. ¿Qué tan profesional es? ¿Hay información de contacto? ¿Se publica información sobre empleos y carreras en el sitio?

Utiliza Google

Utiliza Google para investigar la empresa. Busque por el nombre de la compañía (si la compañía no le da un nombre, no se moleste en solicitar) para ver qué información puede encontrar. Vaya un paso más allá y busque por "nombre de empresa estafa" para ver si puede encontrar información sobre estafas informadas.

Los detalles del trabajo

Si no aparece en la publicación de trabajos, intente averiguar si hay un salario o si le pagan una comisión. Pregunte cuánto le pagan, con qué frecuencia y cómo se le paga. Si la compañía no paga una tarifa por hora o un salario, investigue los detalles con cuidado.

Consultar listas de estafas

Consulte con organizaciones como el Better Business Bureau y la Comisión Federal de Comercio para ver si la compañía ha sido reportada como estafadora.

No paga

No pague dinero - por nada. Los empleadores legítimos no cobran por contratarte. No envíe dinero por directorios de trabajo en casa, consejos sobre cómo ser contratado, información de la compañía o por cualquier otra cosa relacionada con un trabajo.

Verifique las referencias de la compañía

Las referencias funcionan en ambos sentidos. Usted tiene el derecho de verificar las referencias de una compañía como lo son para verificarlo. Pida referencias si no está seguro si la compañía es legítima. Solicite una lista de otros empleados o contratistas. Luego, póngase en contacto con las referencias para preguntar cómo está funcionando. Si la compañía no está dispuesta a proporcionar referencias (nombres, direcciones de correo electrónico y números de teléfono), no considere la oportunidad.

Olvídate de hacerte rico rápido

Evite los listados que le garanticen riqueza, éxito financiero o que lo ayuden a enriquecerse rápidamente. Manténgase alejado de los listados que le ofrecen altos ingresos por horas de medio tiempo. Ellos no harán nada de lo anterior.

Ten cuidado

Si suena demasiado bueno para ser verdad, puedes estar seguro de que lo es. Además, lea cualquier "oferta" que reciba con mucho cuidado. Un candidato para el empleo recibió una oferta de trabajo muy detallada de un empleador. El único problema era que ella no había solicitado el trabajo y enterrado profundamente en las líneas era una solicitud de información de su cuenta bancaria para que el empleador pudiera pagarle. Era una estafa, por supuesto, pero con algunos de los bien escritos, puede ser difícil saberlo.


Articulos interesantes

Aprende a vender cualquier producto

Aprende a vender cualquier producto

Las reglas básicas de cómo vender nunca cambian, independientemente del producto o servicio que venda. Esto es lo que necesitas saber para vender cualquier producto.

Venta en 30 minutos o menos

Venta en 30 minutos o menos

Su primera reunión con un prospecto probablemente será breve. Un nuevo cliente potencial no perderá mucho tiempo cuando no sepa si tiene algo que ofrecer.

Cómo vender anuncios de revistas

Cómo vender anuncios de revistas

Aprenda cómo vender anuncios de revistas a sus clientes y descubra por qué son efectivos, ya que brindan a las empresas una manera de llegar a clientes altamente enfocados.

Cómo vender publicidad en periódicos a negocios minoristas

Cómo vender publicidad en periódicos a negocios minoristas

La publicidad en los periódicos sigue siendo una forma efectiva para que una empresa aumente sus ventas. Sepa cómo vender anuncios a sus clientes.

Trabajo en la Fuerza Aérea: Especialista en Armas Nucleares AFSC 2W2X1

Trabajo en la Fuerza Aérea: Especialista en Armas Nucleares AFSC 2W2X1

Aviadores en el Código de Especialidad de la Fuerza Aérea (AFSC) 2W2X1, Especialista en Armas Nucleares, mantienen, inspeccionan y salvaguardan las armas nucleares de la Fuerza Aérea.

Cómo vender publicidad en línea

Cómo vender publicidad en línea

Vender publicidad en línea es flexible en formas que otras formas de medios no pueden igualar. Capitalice los anuncios en línea para que pueda sellar el trato.