• 2025-04-26

Entrevista: ¿Prefieres trabajar solo o en grupo?

10 PREGUNTAS y RESPUESTAS en una ENTREVISTA de TRABAJO

10 PREGUNTAS y RESPUESTAS en una ENTREVISTA de TRABAJO

Tabla de contenido:

Anonim

Cuando solicite un puesto de nivel de entrada, una pregunta típica de la entrevista de trabajo será: "¿Prefiere trabajar de forma independiente o en grupos?" Los posibles empleadores hacen esta pregunta porque algunas posiciones requieren que los miembros del personal trabajen en equipos diariamente, mientras que otros requieren que los empleados trabajen por su cuenta.

No hay una respuesta correcta o incorrecta a esta pregunta, siempre y cuando explique por qué se siente de esa manera. La única respuesta incorrecta es una deshonesta. No solo es malo engañar al entrevistador, sino que, si lo contratan, puede que no esté contento en una posición para la que no está preparado.

Por ejemplo, si te desenvuelves en la configuración de grupo, es probable que no te vaya bien en un trabajo que requiera que trabajes solo detrás de puertas cerradas, o peor, en un trabajo que requiera que trabajes de forma remota. Pero si eres introvertido y el trabajo en grupo te agota, es muy probable que estés mejor con un trabajo que te permita trabajar solo.

Si prefiere trabajar en grupo, hacerlo mejor solo o es adaptable y puede funcionar, de cualquier forma, es una buena idea dedicar algún tiempo a decidir cómo desea responder a la pregunta. Piensa en tus experiencias pasadas. Si no ha tenido mucha experiencia laboral, puede pensar en sus proyectos y tareas en la escuela. ¿Qué tipo de trabajo te conviene más?

Respuestas para si trabajas mejor en un grupo

  • Para la mayoría de los proyectos o tareas, descubrí que tener múltiples cerebros trabajando para lograr el mismo producto final fue muy beneficioso. Además, siempre he sido un jugador de equipo, desde que estaba en la escuela primaria y me involucré en deportes de equipo. Sé que ser cooperativo, abierto y enfocado son aspectos importantes para ser un miembro exitoso del equipo, y me enorgullezco de tener esas cualidades.
  • Me siento más motivado cuando trabajo con un grupo. Me gusta tener a otras personas alrededor para intercambiar ideas. Encuentro que una persona puede decir algo que le hace saltar la mente y le pide que piense en una idea o un pensamiento creativo completamente nuevo. Disfruto de ese tipo de experiencia. Además, siento que cada persona tiene algo diferente para contribuir a un esfuerzo porque todos provenimos de entornos tan diversos.

Respuestas para si trabajas mejor independientemente

  • Prefiero trabajar de forma independiente o con una sola pareja. En mi opinión, hay demasiados factores que pueden pasarse por alto cuando las personas se reúnen en grupos de tres o más. Además, si voy a ser responsable por el resultado final de un proyecto o tarea, quiero asegurarme de que el trabajo esté bien hecho y que cumpla con mis estándares. Si bien esto puede sonar egocéntrico, lo veo como estar orgulloso de mi trabajo y tener un deseo de sobresalir.
  • He trabajado tanto en grupos como de forma independiente, y he descubierto que puedo concentrarme mucho mejor en la tarea en cuestión cuando trabajo de forma independiente. Siempre he sido alguien que necesita paz y tranquilidad para concentrarme y desempeñarme bien. Si es demasiado ruidoso o hay demasiadas cosas a mi alrededor, no puedo formular bien mis pensamientos. Mis profesores me han dicho que trabajo mejor aeróbicamente. Eso significa que trabajo duro y rápido (y solo), como un corredor que trabaja en una cinta de correr.

Más consejos para las entrevistas de trabajo de nivel inicial y universitario

Ser nuevo en el mundo laboral puede ser un poco atemorizante, pero puedes sentirte más seguro si pasas un tiempo preparándote para las preguntas de entrevista más comunes.. Piense en cómo respondería las preguntas sobre su educación, su experiencia laboral pasada (incluso si no está directamente relacionada con la oferta de empleo actual), sus fortalezas y debilidades, y por qué sería una buena opción para el trabajo.

Si eres un estudiante universitario o un recién graduado, es importante relacionar tu educación universitaria, tus actividades extracurriculares y tus experiencias con el trabajo para el que estás solicitando. Prepárese para describir las habilidades que aprendió en la universidad y sea capaz de proporcionar ejemplos.

También es importante causar una buena primera impresión en su entrevistador, así que asegúrese de llegar a tiempo para su entrevista y vestirse adecuadamente para el trabajo que desea.Además, no olvide seguir con un correo electrónico de agradecimiento después de su entrevista. Es una excelente manera de mantenerse en la mente del entrevistador y agregar cualquier información que sienta que no transmitió durante la entrevista.


Articulos interesantes

Perfiles de editoriales

Perfiles de editoriales

Para publicar su libro, comience con una de las grandes editoriales: Penguin Random House, Simon & Schuster, Hachette o HarperCollins.

Aprende a puntuar el diálogo en la escritura de ficción

Aprende a puntuar el diálogo en la escritura de ficción

Nada marca a un escritor novato de ficción más rápido que un diálogo mal puntuado. Aprenda a puntuar el diálogo correctamente con estas reglas y sugerencias.

UCMJ Artículo 134-38 - Pandarización y Prostitución.

UCMJ Artículo 134-38 - Pandarización y Prostitución.

Subpárrafo 38 del artículo 134 del Código Uniforme de Justicia Militar - Protección y Prostitución. La prostitución UCMJ.

Artículos punitivos de la UCMJ: artículo 120.

Artículos punitivos de la UCMJ: artículo 120.

Artículos punitivos del Código Uniforme de Justicia Militar - Artículo 120: Violación, agresión sexual y otras conductas sexuales inapropiadas.

¿Se van las posiciones de ventas por encargo?

¿Se van las posiciones de ventas por encargo?

Uno de los beneficios más atractivos para los profesionales de ventas es la posibilidad de ganar comisiones. ¿Pero se van las posiciones?

UCMJ Artículo 108 - Destrucción de propiedad del gobierno.

UCMJ Artículo 108 - Destrucción de propiedad del gobierno.

Los artículos 77 a 134 de la UCMJ se conocen como artículos punitivos. Aquí hay información sobre el artículo 108 - Destrucción de bienes del gobierno.