• 2025-04-03

Cómo saber cuándo abandonar su pasantía

Tabla de contenido:

Anonim

En ciertas circunstancias, abandonar una pasantía es lo correcto. Sin embargo, puede ser difícil reconocer si es realmente el momento de abandonar su pasantía y saber cómo hacerlo profesionalmente.

Tome una decisión racional, no emocional

Primero, nunca deje un trabajo o deje una pasantía en el calor del momento. Debe tener una visión objetiva de la situación y sopesar los pros y los contras de dejar de fumar. Todos los trabajos y las pasantías pueden ser desafiantes, y vale la pena perseverar. Sin embargo, puede ser hora de irse si ha agotado todas las vías que podrían hacer que la situación sea beneficiosa.

Una pasantía que le esté causando estrés debe tratarse antes de que sea inmanejable. Analice sus inquietudes con otras personas que conocen y comprenden su función y en quién confía para que le den una respuesta honesta. Hable con mentores, otros en la industria, consejeros y maestros. Asegúrese de que lo que sospecha que es el caso en realidad es el caso antes de decidir finalizar una pasantía. Lo más importante es que su salud es primordial, y si se siente mal los domingos por la noche porque está temiendo el lunes por la mañana, es una señal de que irse es la mejor opción.

Cuando salir de una pasantía es una buena opción

Aquí hay cuatro buenas razones para abandonar una pasantía.

  1. Cuando te sientas amenazado o inseguro.
  2. Cuando tus valores personales están siendo comprometidos.
  3. Cuando te sientes explotado o faltado al respeto en el trabajo.
  4. Cuando la empresa está involucrada en prácticas ilegales o comportamiento no ético.

Si se siente amenazado o inseguro en el lugar de trabajo, salga de inmediato. Usted no tiene la obligación de quedarse, y su seguridad es más importante que cualquier otra cosa. Si se siente incómodo con lo que se le pide que haga, la cultura corporativa no es una en la que pueda prosperar, y es mejor encontrar otro entorno que muestre mejor su entusiasmo y habilidades.

Si no eres respetado o te sientes explotado, de nuevo, la cultura no es una buena opción, y es posible que no haya mucho que puedas hacer para remediar la situación. Asegúrese de buscar la opinión de otros para confirmar que lo que cree que está experimentando no es solo una curva de aprendizaje empinada o un caso de tener que realizar un trabajo de baja categoría antes de poder avanzar hacia tareas más interesantes.

Si la compañía está involucrada en prácticas ilegales o comportamiento no ético, libérese de forma rápida y limpia. No hagas olas ni te involucres en la política. Piense en una buena razón para irse que evitará que su empleador piense mal de usted. Si bien es posible que no desee ningún tipo de referencia de la empresa o que esté asociado a ella, tampoco desea experimentar repercusiones por negarse a ser un asesor o un promotor.

Cuando trabajarlo podría funcionar

Hay situaciones donde se puede remediar una mala situación. Por ejemplo, si tiene problemas para trabajar con un supervisor o un compañero de trabajo, o si cree que lo están discriminando o está sufriendo algún tipo de acoso, la ayuda de una persona de recursos humanos podría ayudarlo. Si una pasantía no es lo que esperaba, todavía podría ser de valor. Si está aburrido con poco que hacer, podría ser posible reasignarlo. Si tiene dificultades para mantenerse al día con la carga de trabajo, un gerente debe ayudarlo si se le informa de su problema.

Para problemas con un compañero de trabajo, intente hablar con ese compañero de trabajo para ver si puede resolver las cosas. Hable con su supervisor si no logra resolver el problema. Si el problema es de su supervisor, discútalo con un representante de recursos humanos o un gerente senior. Se necesita más coraje para abordar un problema que huir de él, y la experiencia de hacerlo aumentará su confianza y equilibrio en el futuro.

De manera similar, si su trabajo no lo desafía, hable con su supervisor para ver si se puede hacer algo. Si no, es un motivo para irse porque no estás aprendiendo nada. Si está abrumado y ha discutido la situación con un gerente sin éxito, eso también es motivo para irse porque el estrés que experimentará será perjudicial para su salud.

Si decide abandonar su pasantía, escriba una carta de renuncia respetuosa y haga todo lo posible para dejar a la organización en una nota positiva.


Articulos interesantes

Consejos para animar su reunión de empresa

Consejos para animar su reunión de empresa

¿Planea y presenta en la reunión periódica de la empresa o departamento? Pueden ser aburridos si no tienes cuidado. Vea cómo hacerlos efectivos.

6C0X1 - Contratación - Descripción de AFSC

6C0X1 - Contratación - Descripción de AFSC

Administra y administra las funciones de contratación para productos, servicios y construcción utilizando procedimientos de adquisición simplificados y otros métodos.

Inventario de intereses - ¿Cuáles son tus gustos y aversiones?

Inventario de intereses - ¿Cuáles son tus gustos y aversiones?

Aprenda sobre los inventarios de intereses y cómo usarlos para ayudarlo a elegir una carrera. Descubra cómo sus gustos y disgustos están relacionados con las ocupaciones.

¿Cómo es ser un diseñador de interiores?

¿Cómo es ser un diseñador de interiores?

Conozca cómo los diseñadores de interiores hacen que un espacio sea visualmente atractivo y funcional para sus ocupantes, además de en qué se diferencia de la decoración de interiores.

Diseñador de interiores información de la carrera

Diseñador de interiores información de la carrera

¿Qué hace un diseñador de interiores? Consulte la descripción del trabajo y la información sobre ganancias, perspectivas laborales, requisitos educativos y avance.

Perfil de la carrera: Investigadores de Asuntos Internos

Perfil de la carrera: Investigadores de Asuntos Internos

Conozca todo sobre el trabajo de un investigador de asuntos internos, incluidos los deberes laborales, los requisitos de educación, las expectativas salariales y el crecimiento de la industria.