• 2025-04-26

Cómo usar la psicología para ayudarte a contratarte

9 Maneras Cómo Usar La Psicología Para Vender Más

9 Maneras Cómo Usar La Psicología Para Vender Más

Tabla de contenido:

Anonim

¿Puedes conseguir una entrevista hasta una ciencia? Si bien la entrevista es más un arte que una ciencia, puede emplear consejos de la psicología social, organizativa y de personalidad para mejorar sus posibilidades de éxito en las entrevistas.

Revise estos consejos sobre cómo usar la psicología para aumentar sus posibilidades de ser contratado. Probar a uno o más de ellos podría aumentar tus posibilidades de llegar a la siguiente ronda de entrevistas, o incluso conseguirte una oferta de trabajo.

9 Consejos para la entrevista de trabajo respaldados por la ciencia

1. Use "tácticas de potenciación". En un experimento de entrevista de trabajo donde se pidió a un grupo de solicitantes que se concentraran en un momento en el que se sintieron en control y empoderados en sus vidas, y otro grupo recibió instrucciones de reflexionar sobre un momento en el que se sintieron sin poder, fue el primer grupo: El grupo primado por el poder - que tuvo éxito. Los entrevistadores eligieron el grupo de poder sobre el otro grupo a una tasa significativamente mayor.

Antes de su próxima entrevista, piense en un momento de su vida en el que se sintió exitoso y con poder, relacionado con el trabajo o personal, para aumentar sus posibilidades de ser contratado.

2. Sonríe, pero no demasiado. Siempre debes ser amable y educado, pero sé serio cuando lo necesites. En un estudio, los candidatos que sonrieron más al principio y al final de la entrevista, y menos en el medio, cuando estaban concentrados en responder preguntas, obtuvieron mejores resultados que los que sonrieron continuamente. Quieres usar tu personalidad para brillar en una entrevista de trabajo.

3. Use el nombre de su entrevistador. Usar el nombre de pila de su entrevistador no solo puede ayudarlo a recordarlo, sino que también es una forma comprobada de hacer que se sientan más positivos con usted. Por supuesto, no lo use en exceso, pero sí déjelo caer unas cuantas veces.

4. Practica la “escucha reflexiva”. La escucha reflexiva es cuando repite de nuevo la declaración o pregunta de su entrevistador con sus propias palabras. Los estudios han demostrado que la escucha reflexiva puede aumentar sus posibilidades de ser contratado, ya que demuestra una comprensión completa de lo que el entrevistador está tratando de comunicar, y también puede hacer que su entrevistador se sienta más positivo con respecto a usted.

Aquí hay un ejemplo de cómo puede usar la escucha reflexiva en una entrevista de trabajo:

  • Entrevistador: "Esta posición requiere un escritor que no tendrá un problema para cubrir una historia política un día, un chisme de celebridades al siguiente, y puede hacer ambas cosas bien y de buena gana. ¿Como suena esto?"
  • Tú: "Por lo tanto, estás buscando un escritor versátil que sea entusiasta y capaz de todo. Así es exactamente como me describiría a mí mismo. "Como puede ver en mis videos, he hecho de todo, desde la redacción de viajes hasta el periodismo de investigación, por lo que creo que encajaría perfectamente en este trabajo".

5. Mantenga sus manos calientes y secas. Las manos frías y húmedas son un signo de ansiedad. Por lo tanto, manos cálidas y secas sugieren lo contrario. Antes de la entrevista, si viene de temperaturas altas, asegúrese de limpiar el sudor, y si viene del frío, asegúrese de que su apretón de manos no esté helado.

6. Trate de reflejar, pero manténgase positivo. Reflejar es cuando imitas el lenguaje corporal de una persona: sonríen, tú sonríes. Usan gestos con las manos, tú usas gestos con las manos. Las investigaciones han demostrado que la duplicación puede aumentar sus posibilidades de éxito en una entrevista, y en muchas interacciones, las personas se "reflejan" entre sí sin siquiera intentarlo. Esto es algo de lo que hay que tener cuidado. En un estudio en el que los entrevistadores eran distantes y distantes, los entrevistados que reflejaban su lenguaje corporal tenían menos probabilidades de ser contratados que los que se mantenían positivos sin importar lo que pasara.

7. Ten en cuenta tu lenguaje corporal. Se ha dicho una y otra vez, pero estudio tras estudio ha demostrado cuán importante puede ser la comunicación no verbal. Cuando estés en una entrevista de trabajo, usa un comportamiento no verbal positivo. De acuerdo con los resultados de la investigación, debe:

  • Mostrar un alto nivel de energía y entusiasmo.
  • Mantén una expresión positiva en tu cara.
  • Mantener un alto nivel de contacto visual.
  • Nod para mostrar comprensión
  • Usa sutiles gestos con las manos al hablar.
  • Apóyate hacia tu entrevistador, pero mantén el espacio personal apropiado
  • Varíe su tono de voz para no hablar en un tono monótono

8. Considere la Teoría del Nivel Construal. De acuerdo con la Teoría del Nivel Construal, cuanto más lejos estés de un objeto o persona, más abstracto será tu pensamiento. Cuanto más cerca estés, más concreto será tu pensamiento. Un ejemplo de uso frecuente son las vacaciones de verano: seis meses después, en el invierno, sueña despierto con el sol y la arena. Seis días después, estás planificando detalles, como hacer reservaciones en restaurantes o limitar tu itinerario.

Los investigadores probaron la teoría en un experimento donde los solicitantes se sentaron cerca o lejos de los entrevistadores, y luego se promocionaron de manera concreta o abstracta. Los resultados estuvieron en línea con CLT: los solicitantes que se sentaron cerca y discutieron atributos o instancias específicas fueron los más exitosos, al igual que los solicitantes que se sentaron lejos y enfatizaron cualidades más abstractas, como sus habilidades blandas.

¿Qué significa esto para tu entrevista? Bueno, proporcionar detalles es siempre una buena cosa para hacer en una entrevista. Si se encuentra sentado lejos de su entrevistador, tenga cuidado de mencionar también algunas habilidades blandas, por ejemplo, su "ética de trabajo fuerte" o "habilidades superiores de administración del tiempo".

9. No interrumpas Interrumpir a alguien provoca sentimientos negativos. Nunca interrumpas a tu entrevistador, incluso cuando crees que terminar su oración te mostrará que estás en la misma página.


Articulos interesantes

Perfiles de editoriales

Perfiles de editoriales

Para publicar su libro, comience con una de las grandes editoriales: Penguin Random House, Simon & Schuster, Hachette o HarperCollins.

Aprende a puntuar el diálogo en la escritura de ficción

Aprende a puntuar el diálogo en la escritura de ficción

Nada marca a un escritor novato de ficción más rápido que un diálogo mal puntuado. Aprenda a puntuar el diálogo correctamente con estas reglas y sugerencias.

UCMJ Artículo 134-38 - Pandarización y Prostitución.

UCMJ Artículo 134-38 - Pandarización y Prostitución.

Subpárrafo 38 del artículo 134 del Código Uniforme de Justicia Militar - Protección y Prostitución. La prostitución UCMJ.

Artículos punitivos de la UCMJ: artículo 120.

Artículos punitivos de la UCMJ: artículo 120.

Artículos punitivos del Código Uniforme de Justicia Militar - Artículo 120: Violación, agresión sexual y otras conductas sexuales inapropiadas.

¿Se van las posiciones de ventas por encargo?

¿Se van las posiciones de ventas por encargo?

Uno de los beneficios más atractivos para los profesionales de ventas es la posibilidad de ganar comisiones. ¿Pero se van las posiciones?

UCMJ Artículo 108 - Destrucción de propiedad del gobierno.

UCMJ Artículo 108 - Destrucción de propiedad del gobierno.

Los artículos 77 a 134 de la UCMJ se conocen como artículos punitivos. Aquí hay información sobre el artículo 108 - Destrucción de bienes del gobierno.