• 2024-06-30

Cómo responder las preguntas de entrevista más frecuentes

Язык Си для начинающих / #1 - Введение в язык Си

Язык Си для начинающих / #1 - Введение в язык Си

Tabla de contenido:

Anonim

¿Tienes una entrevista de trabajo por venir? ¿Estas preparado? La mejor manera de prepararse para una entrevista es tomarse el tiempo para revisar las preguntas de entrevista más comunes que probablemente le harán. Saber lo que vas a decir, puede eliminar una gran cantidad de estrés en las entrevistas.

Prepararse para la entrevista

No necesita memorizar una respuesta, pero tómese el tiempo para considerar cómo responderá. Cuanto más se prepare, más confianza tendrá durante una entrevista de trabajo. Cuando no esté seguro de qué esperar durante una entrevista, también revise esta actualización sobre cómo funcionan las entrevistas de trabajo y consejos sobre cómo prepararse para una entrevista de trabajo.

Revise ejemplos de las mejores respuestas para las preguntas de la entrevista más frecuentes en varias categorías diferentes, y consejos sobre cómo responder.

Preguntas de la entrevista de trabajo y mejores respuestas

Estas son las diez preguntas de entrevista más frecuentes, con ejemplos de las mejores respuestas. Además, revise las preguntas de la entrevista de trabajo específico para diferentes posiciones para obtener ideas para enmarcar sus propias respuestas a la entrevista.

Acerca de ti

Los entrevistadores le harán preguntas sobre usted para comprender mejor su personalidad y determinar si usted es adecuado tanto para el trabajo como para la empresa. Estas son preguntas abiertas que le darán la oportunidad de demostrarle al empleador que está bien calificado para el puesto.

  1. Cuéntame sobre ti.
  2. ¿Cuál es tu mayor fortaleza?
  3. ¿Cual es tu mayor debilidad?
  4. Cuéntame algo que no esté en tu currículum.
  5. ¿Cómo te ayudará a realizar tu mayor fortaleza?
  6. ¿Cómo manejas el fracaso?
  7. ¿Cómo manejas el éxito?
  8. ¿Te consideras exitoso? ¿Por qué?
  9. ¿Como manejas el estrés y la presión?
  10. ¿Cómo te describes?
  11. Describe una semana laboral típica.
  12. ¿Eres suertudo?
  13. ¿Eres agradable?
  14. ¿Estás dispuesto a fallar?
  15. Describe tu estilo de trabajo.
  16. ¿Trabajas bien con otras personas?
  17. ¿Llevas trabajo a casa contigo?
  1. ¿En qué se diferencian de la competencia?
  2. ¿Cómo te ves? ¿Con quién te comparas?
  3. ¿Cómo encaja este trabajo en tu plan de carrera?
  4. ¿Cuántas horas a la semana trabajas normalmente?
  5. ¿Cómo te adaptarías a trabajar para una nueva empresa?
  6. ¿Cómo describirías el ritmo al que trabajas?
  7. ¿Cómo describirían tus compañeros de trabajo tu personalidad?
  8. ¿Hay algo más que deberíamos saber sobre usted?
  9. ¿Lo que te motiva?
  10. ¿Eres un auto-motivador?
  11. ¿Cuáles son las decisiones más difíciles de tomar?
  12. ¿Cuál ha sido la mayor decepción en tu vida?
  1. ¿Qué te apasiona?
  2. ¿Cuáles son tus aficiones?
  3. Cuáles son sus manías?
  4. Cuál es el trabajo de tus sueños?
  5. ¿Qué es lo que más extrañarás de tu último trabajo?
  6. ¿Qué no extrañarás de tu último trabajo?
  7. ¿Prefieres ser querido o respetado?
  8. ¿Por qué debería arriesgarme?
  9. Si pudieras revivir los últimos diez años de tu vida, ¿qué harías de manera diferente?

Dejando tu trabajo

Los empleadores casi siempre preguntan por qué dejó, o se va, su trabajo. Prepárate con una explicación de por qué sigues adelante. Asegúrese de que las razones que usted da coincidan con lo que los empleadores anteriores dirán sobre usted si se les contacta para obtener una referencia.

  1. ¿Por qué dejas tu trabajo?
  2. ¿Por qué quieres cambiar de trabajo?
  3. ¿Por qué te despidieron?
  4. ¿Por qué te despidieron?
  5. ¿Por qué dejaste tu trabajo?
  6. ¿Por qué renunciaste?
  7. ¿Qué has estado haciendo desde tu último trabajo?
  8. ¿Por qué has estado sin trabajo tanto tiempo?

Salario

Algunas de las preguntas más difíciles de responder durante una entrevista de trabajo son sobre la compensación. Esto es lo que se le pedirá y ejemplos de las mejores respuestas. Las preguntas sobre el salario pueden ser difíciles de responder y, en algunos lugares, los empleadores no pueden preguntar sobre su historial salarial.

  1. ¿Cuáles fueron sus niveles iniciales y finales de compensación?
  2. ¿Cuáles son tus expectativas salariales?
  3. ¿Cuales son sus requisitos salariales?
  4. ¿Por qué tomaría un trabajo por menos dinero?

Calificaciones

Lo más importante que deben determinar los entrevistadores es si está calificado para el trabajo. Esto es lo que pedirán averiguar. Al responder, se específico.

  1. ¿Qué experiencia aplicable tienes?
  2. ¿Estás sobrecualificado para este trabajo?
  3. ¿Cómo impactaste en el resultado final?
  4. Entrevista preguntas sobre tus habilidades.
  5. Véndeme esta pluma.
  6. Háblame de tu formación académica.
  7. ¿Qué puede hacer mejor para nosotros que los otros candidatos para el puesto?
  8. ¿Qué parte del trabajo será la menos desafiante para ti?
  9. ¿Qué partes de este trabajo son las más difíciles para ti?
  10. ¿Qué filosofía guía tu trabajo?
  11. ¿Qué fuerza te ayudará más para tener éxito?
  12. ¿Por qué estás interesado en tomar un trabajo de nivel inferior?
  1. ¿Por qué estás interesado en un trabajo no directivo?

Desempeño laboral

La forma en que se desempeñó en roles anteriores puede indicar cómo se desempeñará en el trabajo que está solicitando. Prepárese para responder preguntas sobre lo que hizo bien y lo que no.

Tenga cuidado de cómo responder a las preguntas negativas. Puede encuadrar sus respuestas de manera positiva, incluso cuando se habla de una situación difícil.

Al igual que con las preguntas sobre las calificaciones, asegúrese de relacionar su desempeño con los requisitos del empleador.

  1. ¿Qué es lo que la gente critica más a menudo de ti?
  2. ¿Cuál es la mayor crítica que recibió de su jefe?
  3. ¿Qué es lo peor que te has salido con la tuya?
  4. ¿Que te hace enojar?
  5. ¿Qué problemas has encontrado en el trabajo?
  6. ¿Qué estrategias utilizarías para motivar a tu equipo?
  7. ¿Qué estarías buscando en un solicitante?
  8. ¿Cuándo fue la última vez que estabas enojado? ¿Que pasó?
  9. ¿Por qué no te ascendieron en tu último trabajo?
  10. Cuéntame algo que hubieras hecho diferente en el trabajo.
  11. Si a las personas que lo conocen se les preguntara por qué deberían contratarlo, ¿qué dirían?
  12. ¿Qué tipo de ambiente de trabajo prefiere?
  13. Como evalúas el éxito?
  14. Describe una situación o proyecto de trabajo difícil y cómo lo superaste.
  15. Describa un momento en que su carga de trabajo fue pesada y cómo la manejó.

Historial de trabajo

¿Es estable su historial laboral, lo ha preparado para el trabajo para el que está entrevistando y tiene vacíos en su historial laboral por lo que la empresa debería preocuparse? De lo contrario, prepárese para responder preguntas sobre lo que estaba haciendo cuando no estaba en la fuerza laboral.

  1. Preguntas sobre su historial de trabajo.
  2. Preguntas sobre su currículum.
  3. ¿Cuáles fueron sus expectativas para el trabajo y en qué medida se cumplieron?
  4. ¿Cuales eran tus responsabilidades?
  5. ¿Cuáles son los principales desafíos y problemas que enfrentaste? ¿Cómo los manejaste?
  6. ¿Qué has aprendido de tus errores?
  7. ¿Qué te gustó o no te gustó de tu trabajo anterior?
  8. ¿Cuál fue más / menos gratificante?
  9. ¿Cuál fue el mayor logro / fracaso en esta posición?
  10. Preguntas sobre degradaciones laborales.
  11. ¿Cómo ha impactado la seguridad de los trabajadores?
  12. Describa la brecha en su historial de empleo.

Gestión y trabajo en equipo

¿Eres un jugador de equipo? ¿Trabajas bien con los demás? ¿Prefieres trabajar en un entorno solitario o como parte de un equipo? Para todos los empleadores es importante su estilo de trabajo y cómo se lleva con los demás, incluidos compañeros de trabajo, gerentes y clientes. Estas son algunas de las preguntas que los empleadores hacen sobre cómo llevarse bien en el trabajo.

  1. ¿Quién fue tu mejor jefe y quién fue el peor?
  2. Describe tu jefe ideal.
  3. Si sabes que tu jefe está 100% equivocado acerca de algo, ¿cómo lo manejarías?
  4. ¿Qué esperas de un supervisor?
  5. ¿Alguna vez ha tenido dificultades para trabajar con un gerente?
  6. ¿Cómo encajaste en la cultura de la empresa?
  7. Describe cómo manejaste un empleado problemático.
  8. ¿Prefieres trabajar de forma independiente o en equipo?
  9. Dar algunos ejemplos de trabajo en equipo.
  10. Más preguntas de la entrevista de trabajo en equipo.

Por qué debería ser contratado

¿Por qué debería ser contratado sobre los otros solicitantes? ¿Qué te hace el mejor candidato para el trabajo? Aquí es cuando tendrá la oportunidad de presentar un caso para obtener una oferta de trabajo y la oportunidad de venderse al entrevistador.

  1. Porque deberíamos contratarte?
  2. ¿Por qué no deberíamos contratarte?
  3. ¿Qué puedes aportar a esta empresa?

El nuevo trabajo y la empresa

Qué sabe acerca de la compañía, por qué quiere el trabajo y qué haría si le contrataran, son solo algunas de las preguntas que le harán sobre la posición y el empleador. Tómese el tiempo para investigar al empleador antes de la entrevista, de modo que pueda hacer preguntas informadas sobre el trabajo y la compañía.

  1. ¿Cómo es nuestra empresa mejor que su empleador actual?
  2. ¿Qué te interesa de este trabajo?
  3. ¿Qué sabes sobre esta empresa?
  4. ¿Porqué quieres este trabajo?
  5. ¿Por qué quiere trabajar aquí?
  6. ¿Qué desafíos estás buscando en una posición?
  7. ¿Qué te ves haciendo dentro de los primeros 30 días en el trabajo?
  8. ¿Qué podemos esperar de usted en los primeros 60 días en el trabajo?
  9. ¿Está usted dispuesto a viajar?
  10. ¿Qué es un buen servicio al cliente?
  11. ¿Cuál sería tu cultura de empresa ideal?
  12. ¿Cuándo podrías empezar a trabajar?
  13. ¿Hay algo que no te haya contado sobre el trabajo o la empresa que te gustaría saber?

El futuro

¿Va a quedarse si lo contratan? Es algo que la mayoría de los empleadores quieren saber. Todas estas preguntas evaluarán su interés en comprometerse.

  1. Háblame de las tendencias en tu profesión e industria.
  2. ¿Qué estás buscando en su próximo trabajo? ¿Que es importante para ti?
  3. ¿Cuál es tu plan de desarrollo profesional?
  4. ¿Dónde te ves dentro de cinco años?
  5. ¿Cómo planeas alcanzar tus metas?
  6. ¿Qué harás si no consigues esta posición?
  7. ¿Dónde más estás entrevistando?

La pregunta final

La última pregunta que probablemente le harán es si tiene alguna pregunta. Aquí está cómo responder.

  • ¿Tienes alguna pregunta para mí?

Articulos interesantes

Gestión básica de proyectos 101: ¿Qué es?

Gestión básica de proyectos 101: ¿Qué es?

La gestión de proyectos involucra cuatro cosas básicas que un gerente debe manejar con éxito: recursos, tiempo, dinero y el alcance más importante.

Ejemplo de currículum vitae para un gerente de proyecto certificado de PMP

Ejemplo de currículum vitae para un gerente de proyecto certificado de PMP

Si está buscando una nueva oportunidad como gerente de proyecto, es hora de revisar su currículum. Aquí hay un excelente ejemplo.

Gestión de proyectos Lingo

Gestión de proyectos Lingo

Aquí hay información sobre la jerga de la gestión de proyectos y los términos esenciales que todos deben saber, riesgo, hito, patrocinador y partes interesadas.

10 mejores cursos de formación en gestión de proyectos en línea

10 mejores cursos de formación en gestión de proyectos en línea

Los 10 mejores cursos de capacitación en gestión de proyectos en línea mejorarán sus habilidades y aumentarán su conocimiento.

5 Trending Topics en Project Management 2016

5 Trending Topics en Project Management 2016

Averigüe qué tendencias hay en la gestión de proyectos en este momento. Nuestro experto analiza las principales tendencias que afectan la gestión de proyectos y lo que significan para usted.

Preguntas de entrevista del gerente de proyecto

Preguntas de entrevista del gerente de proyecto

Si está entrevistando como gerente de proyecto, prepárese con estas preguntas de muestra que se hacen comúnmente en las entrevistas.