• 2025-04-02

Cómo realizar un análisis FODA

Язык Си для начинающих / #1 - Введение в язык Си

Язык Си для начинающих / #1 - Введение в язык Си
Anonim

Publicado el 7/11/2015

FODA significa:

Fortalezas

Debilidades

Las oportunidades

Fortalezas

Un análisis FODA se utiliza para identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas relacionadas con su compañía, unidad o grupo, o un producto, servicio o programa del cual usted es responsable. El análisis FODA le permite concentrarse en áreas específicas y descubrir acciones que pueden ayudar a desarrollar fortalezas, minimizar o eliminar debilidades, maximizar oportunidades y enfrentar o superar amenazas.

Un análisis FODA a menudo se realiza con un equipo y se utiliza para informar una estrategia o plan estratégico y (incluido como parte del apéndice o la documentación de respaldo).

Los equipos a menudo comienzan con una sesión para crear una visión compartida y luego realizan un seguimiento con un análisis FODA.

Vea cómo alinear a su equipo en torno a una visión compartida.

Cómo realizar un análisis FODA:

1. Seleccione un individuo para facilitar el análisis FODA. Si bien un gerente, equipo o líder de proyecto puede liderar su propio análisis FODA, a menudo es útil usar un facilitador independiente para liberar al líder para que participe completamente y no sesgue las opiniones de otros.

2. Haga una lluvia de ideas sobre los puntos fuertes de una empresa o unidad.

Recorra la sala y solicite ideas a los participantes. Las áreas de fortaleza para una empresa o unidad incluyen: habilidades de liderazgo, habilidades de toma de decisiones, innovación, productividad, calidad, servicio, eficiencia, procesos tecnológicos, etc. Registre todas las sugerencias en un rotafolio. Evite las entradas duplicadas. Deje en claro que algunos problemas pueden aparecer en más de una lista. Por ejemplo, una empresa o unidad puede tener una fortaleza en un área como el servicio al cliente, pero también puede tener una debilidad o deficiencia en esa área.

En este punto, el objetivo es capturar la mayor cantidad de ideas posible en los rotafolios. La evaluación de las fortalezas tendrá lugar más adelante.

Vea 15 maneras de llover en una sesión de lluvia de ideas para obtener consejos sobre qué evitar al momento de la lluvia de ideas.

3. Consolidar ideas.

Publicar todas las páginas de rotafolios en una pared. Si bien se han realizado todos los esfuerzos posibles para evitar las entradas duplicadas, habrá algunas ideas que se superponen. Consolide los puntos duplicados preguntando al grupo qué elementos se pueden combinar bajo el mismo tema. Resista la tentación de consolidar en exceso, agrupando muchas ideas en un solo tema. A menudo, esto resulta en una falta de enfoque.

4. Aclarar ideas

Vaya a la lista consolidada elemento por elemento y aclare cualquier elemento sobre el que los participantes tengan preguntas.

Es útil reiterar el significado de cada elemento antes de discutirlo. Se adhieren a la definición de fortalezas. Impedir que el equipo hable sobre soluciones en este punto del proceso.

5. Identificar las tres fortalezas superiores

A veces, las tres fortalezas principales son obvias y no es necesario votar. En ese caso, simplemente prueba para el consenso. De lo contrario, dé a los participantes unos minutos para elegir sus temas principales de forma individual. Permita que cada miembro del equipo emita de tres a cinco votos (tres si la lista de problemas es de diez elementos o menos, cinco si es larga).

Identificar los tres primeros elementos. Si hay vínculos o si el primer voto no es concluyente, discuta los puntos altamente calificados del primer voto y vote nuevamente.

6. Resume las fortalezas

Una vez que se deciden los tres puntos fuertes principales, resúmalos en una sola página del rotafolio.

7. Repita los pasos 2-6 para las debilidades

Al igual que las fortalezas, las áreas de debilidad para una empresa o unidad incluyen: habilidades de liderazgo, habilidades de toma de decisiones, innovación, productividad, calidad, servicio, eficiencia, procesos tecnológicos, etc.

8. Repita los pasos 2-6 para oportunidades

Las áreas de oportunidades incluyen: mercados emergentes, mayor penetración en el mercado, nuevas tecnologías, nuevos productos o servicios, expansión geográfica, reducción de costos, etc.

9. Repita los pasos 2-6 para las amenazas

Las áreas de amenaza incluyen: la entrada de un nuevo competidor, legislación o regulaciones que aumentarán los costos o eliminarán un producto, un producto o mercado en declive, etc.

Realizar un análisis FODA es una excelente manera de desarrollar una imagen de dónde se encuentra y dónde tiene que ir. Seguir estos pasos le brinda un proceso para obtener resultados eficientemente de una manera que involucre y energice a un equipo.


Articulos interesantes

El valor de ofrecer pasantías pagadas

El valor de ofrecer pasantías pagadas

Conozca el valor de las empresas que satisfacen sus necesidades de contratación temporal con estudiantes altamente educados y profesionales a través de pasantías remuneradas.

Entendiendo las actitudes peligrosas de los pilotos

Entendiendo las actitudes peligrosas de los pilotos

Los pilotos corren el riesgo de tener una o más de estas cinco actitudes peligrosas. Cuales tienes?

El costo de la alta rotación de empleados

El costo de la alta rotación de empleados

La alta rotación de los empleados tiene un alto costo para cualquier empresa y, si bien parte del costo es financiero, eso no es todo. Aprende lo que puedes hacer al respecto.

The High Sierra Fly-In: un área de juegos en la playa

The High Sierra Fly-In: un área de juegos en la playa

The High Sierra Fly In: Espectacular vuelo, noches estrelladas e increíbles recuerdos. Si nunca ha estado, conviértalo en su nuevo elemento de la lista de deseos.

La historia y el propósito de los equipos SWAT

La historia y el propósito de los equipos SWAT

Conozca de dónde provienen los equipos SWAT y cuál es su función con esta descripción general de la historia de los equipos de armas especiales y tácticas.

Historia e Impacto de la YWCA.

Historia e Impacto de la YWCA.

La YWCA aboga y ofrece refugios para mujeres que sufren violencia doméstica y también brinda asesoramiento sobre crisis por violación, capacitación laboral y orientación profesional.