• 2025-04-03

Cuando un empleador puede cortar legalmente su paga

Tabla de contenido:

Anonim

Todo el mundo espera aumentos de sueldo regulares, pero nunca imagina que su salario podría bajar. Pero, puede pasar. A veces es legal que un empleador reduzca la paga de un empleado y otras no.

Adelante, No Atrás

Esta es la regla más importante en las reducciones salariales. Debe recibir el salario acordado por el trabajo que ya ha realizado. Los jefes pueden reducir absolutamente los salarios al igual que pueden aumentar los salarios. Pero, lo que no pueden hacer es reducir su salario sin avisarle por adelantado y usted (el empleado) debe aceptarlo.

¿Esto significa que si su jefe dice: "Estoy recortando su salario", puede decir: "No, gracias, continuaré con la tasa de pago más alta"? No del todo, pero lo que puedes hacer es renunciar.

Un jefe no puede exigirle que trabaje a una tasa de pago que no aceptó, pero tampoco puede obligarlo a que le pague una tarifa que ellos no acepten pagar. Una vez finalizado el trabajo, un empleador debe pagarle la última tarifa acordada.

¿Qué pasa con la notificación de reducción de pago?

Su jefe tiene que decirle que están reduciendo su salario antes de trabajar una hora a la nueva tarifa. Algunos estados solo requieren que su jefe diga: “A partir de mañana, ganará $ 8 por hora en lugar de $ 10 por hora”. Otros estados requieren que su jefe le notifique por escrito la reducción de pago.

Lo que todos los estados tienen en común es que su jefe no puede simplemente recortar su cheque de pago porque está enojado porque renunció o les falta la nómina. No solo es poco ético, es ilegal.

¿Cuándo se le permite a un jefe bajar de sueldo?

Lo ideal es que la respuesta a esta pregunta nunca sea, pero las realidades de los negocios a veces exigen que un empleador se vea obligado a reducir los salarios para mantenerse en el negocio. Si la empresa tiene problemas de flujo de efectivo, por ejemplo, a veces la opción es cerrar la empresa o reducir el salario de los empleados. Obviamente, la mayoría de las personas preferiría recibir un pago a una tasa más baja que perder sus empleos.

Aún así, es desmoralizador y puede ser un golpe financiero para los empleados, por lo tanto, si una empresa necesita reducir el pago por razones financieras, es fundamental que el jefe obtenga el mismo porcentaje de reducción salarial.

Una reducción salarial que se aplica universalmente a todos los empleados, después de todo, no se trata de usted, se trata de todos. Si un jefe recorta la paga del personal y mantiene su salario actual, es probable que el resultado sea una gran cantidad de personas que comienzan una búsqueda de nuevos empleos.

¿Qué pasa con los cambios de trabajo?

La otra vez, cuando es apropiado recortar el salario de un empleado, es cuando hay un cambio sustancial en el trabajo. Siempre piensas en las promociones como en la subida de pagos. Pero, a veces, las personas son degradadas. Cuando se produce una degradación, y el salario anterior está considerablemente por encima de lo que otras personas en la nueva posición están haciendo, una reducción salarial tiene sentido.

Cuando la degradación es voluntaria, por ejemplo, usted acepta una posición más baja porque desea menos estrés o un conjunto de tareas completamente diferente, entonces aceptará un recorte salarial fácilmente. Sin embargo, cuando es involuntario y ganas menos dinero haciendo un trabajo diferente en otro departamento, entonces la reducción salarial se vuelve desagradable.

¿Cuándo es ilegal que un jefe pague menos?

Las siguientes situaciones constituyen un recorte salarial ilegal:

  • Cuando no hay notificación previa sobre el recorte salarial. Los recortes salariales no pueden ser una sorpresa retroactiva.
  • Cuando el recorte salarial es una respuesta a alguna actividad protegida. Por ejemplo, si se queja de que su jefe lo está acosando sexualmente y luego se recorta su salario, eso se denomina represalia y es ilegal.
  • Cuando el recorte salarial es discriminatorio. Si todos los hombres reciben una reducción salarial, pero no mujeres, eso es ilegal. Si todos los asiáticos reciben una reducción salarial, pero nadie más, eso es ilegal. Si todas las personas mayores de 40 años reciben un recorte salarial, pero nadie más joven, eso es ilegal.
  • Cuando el recorte salarial cae su salario por debajo del salario mínimo.El salario mínimo federal se establece en una cantidad particular en dólares, pero muchos estados y ciudades tienen mínimos más altos. Bajar por debajo de ese salario mínimo siempre es ilegal, incluso si usted lo acepta.
  • Cuando tengas un contrato que diga lo contrario. Esto es especialmente común en situaciones sindicales, que explican claramente la tasa de pago para cada trabajo. No puede reducir la paga de una persona cuya tarifa de pago está establecida por un contrato sin renegociar el contrato.
  • Cuando un recorte salarial para un empleado exento es temporal. Parece extraño decir que un recorte temporal sería ilegal mientras que uno permanente no lo haría, pero uno de los requisitos para los empleados exentos es que su salario siga siendo el mismo, independientemente de la cantidad de horas que trabajen. Si acaba de recortar su salario por un mes o dos, podría perder la exención de salario, lo que significa que el empleado es elegible para el pago de horas extra.

Pasos si su paga fue cortada ilegalmente

Si se entera del recorte salarial después de haber renunciado, puede presentar una queja ante el Departamento de Trabajo del Estado. Te escucharán y, con suerte, se ocuparán de ti.

Si aún está empleado, es mejor tratar de resolver el problema internamente antes de involucrar al gobierno. Primero, aclare con la nómina si es un error porque los errores ocurren. Si ese es el caso, la nómina puede rectificar fácilmente el error, aunque puede tomar algunos días.

Si la nómina dice que su salario es correcto, vaya a su jefe y pregunte qué está pasando. Dígale a su jefe que es ilegal reducir su salario sin notificación previa y que odiaría que la compañía se metiera en problemas. Es posible que su jefe no se dé cuenta de que, aparentemente, su salario ha sido recortado, y esa sola declaración debería inducir temor.

Si eso no funciona, ve a Recursos Humanos y al jefe de tu jefe. Si eso no funciona, y ha explorado todas sus opciones internas, es hora de llamar al Departamento de Trabajo de su estado.

------------

Suzanne Lucas es una periodista independiente especializada en Recursos Humanos. El trabajo de Suzanne ha aparecido en publicaciones de notas como Forbes, CBS, Business Inside r y Yahoo.


Articulos interesantes

Consejos para animar su reunión de empresa

Consejos para animar su reunión de empresa

¿Planea y presenta en la reunión periódica de la empresa o departamento? Pueden ser aburridos si no tienes cuidado. Vea cómo hacerlos efectivos.

6C0X1 - Contratación - Descripción de AFSC

6C0X1 - Contratación - Descripción de AFSC

Administra y administra las funciones de contratación para productos, servicios y construcción utilizando procedimientos de adquisición simplificados y otros métodos.

Inventario de intereses - ¿Cuáles son tus gustos y aversiones?

Inventario de intereses - ¿Cuáles son tus gustos y aversiones?

Aprenda sobre los inventarios de intereses y cómo usarlos para ayudarlo a elegir una carrera. Descubra cómo sus gustos y disgustos están relacionados con las ocupaciones.

¿Cómo es ser un diseñador de interiores?

¿Cómo es ser un diseñador de interiores?

Conozca cómo los diseñadores de interiores hacen que un espacio sea visualmente atractivo y funcional para sus ocupantes, además de en qué se diferencia de la decoración de interiores.

Diseñador de interiores información de la carrera

Diseñador de interiores información de la carrera

¿Qué hace un diseñador de interiores? Consulte la descripción del trabajo y la información sobre ganancias, perspectivas laborales, requisitos educativos y avance.

Perfil de la carrera: Investigadores de Asuntos Internos

Perfil de la carrera: Investigadores de Asuntos Internos

Conozca todo sobre el trabajo de un investigador de asuntos internos, incluidos los deberes laborales, los requisitos de educación, las expectativas salariales y el crecimiento de la industria.