• 2025-04-01

Cómo tomar decisiones mejores y más rápidas

Язык Си для начинающих / #1 - Введение в язык Си

Язык Си для начинающих / #1 - Введение в язык Си
Anonim

Publicado el 20/06/2015

Las malas decisiones pueden arruinar una organización y matar carreras. ¿Te han dado comentarios que necesitas para mejorar tu toma de decisiones? Si es así, no estás solo. Los gerentes a menudo obtienen calificaciones bajas a partir de evaluaciones de retroalimentación de 360 ​​grados en la calidad y puntualidad de las áreas de decisión.

La toma de decisiones, como cualquier otra habilidad gerencial o de liderazgo, puede mejorarse. El primer paso para mejorar es conocer un problema, y ​​la única manera de descubrir cualquier posible punto ciego en la toma de decisiones es solicitar retroalimentación.

Consulte “Cómo obtener retroalimentación sincera” para ver las diez maneras de obtener retroalimentación sincera. Además, puede reunirse con una serie de informes directos, compañeros y su jefe y formular las siguientes preguntas:

1. Como organización o equipo, ¿tenemos claro quién es responsable de tomar decisiones clave?

2. ¿Hay cuellos de botella? Si es así, ¿por qué?

3. ¿Recibo la cantidad adecuada de información antes de tomar una decisión? ¿Demasiado? ¿Demasiado poco?

4. ¿Recolecto la cantidad y la calidad adecuadas de información? ¿Demasiado? ¿Demasiado poco?

5. En una escala del uno al diez, ¿cómo calificaría la calidad y puntualidad de mis decisiones? ¿Qué se necesitaría para ir de ___ a diez?

6. Revise algunas decisiones recientes, ¿tenían razón? ¿Fueron ejecutados bien?

Solo asegúrate de actualizar tus habilidades de escucha primero.

Una vez que tenga una línea de base, es hora de aprender acerca de la toma de decisiones de los expertos. ¿Quién sabe que siempre parece hacer la llamada correcta en forma oportuna? Hable con esas personas y averigüe qué procesos y reglas y qué pulgares están usando.

Hablar con los demás no siempre ayuda, ya que muchas personas que son buenas en algo son “increíblemente competentes” y no pueden enseñar a otros lo que hacen bien.

Además de aprender directamente de otros, aquí hay algunos consejos que he encontrado útiles para compartir con los líderes para ayudar a mejorar la toma de decisiones:

1. Sea claro en lo que está decidiendo. Una "declaración de decisión" es una decisión clara y precisa de la decisión en cuestión. El error más común que cometen las personas es que enmarcan sus decisiones de manera muy restringida, a menudo como una opción de "cualquiera de las dos". Por ejemplo, "¿Debo comprar un auto nuevo?" Ofrece solo dos opciones: sí o no. Una forma de ampliar esta declaración de decisión podría ser: "¿Qué tipo de vehículo debo comprar?" O, para ampliarlo aún más, podría ser, "Decidir cuál es el mejor medio de transporte".

Comience siempre con una declaración de toma de decisiones y ejecútela con otras personas para asegurarse de que está haciendo la pregunta correcta antes de comenzar a evaluar las opciones.

2. Criterios de decisión. Cuando tiene los criterios correctos, es más fácil evaluar alternativas. Por ejemplo, para la decisión de compra de un automóvil, los criterios podrían incluir el costo, el estilo, el consumo de combustible y la seguridad. Esta es otra oportunidad para pedir criterios a las partes interesadas clave, especialmente si el resultado de la decisión afectará a otros, o si necesitará el apoyo de otros para implementar.

3. Establecer roles de decisiones claras. La falta de claridad sobre quién tiene la autoridad de decisión final, en comparación con quién debería proporcionar información es probablemente el mayor cuello de botella en la toma de decisiones de la organización. Para decisiones grandes y complejas, que involucran múltiples funciones, regiones o socios, use el modelo RAPID (desarrollado por Bain & Company). Para grandes decisiones, establecer quién es el:

R = Recomendar: la persona responsable de hacer la recomendación para obtener la aprobación de la decisión.

A = De acuerdo: cualquier persona que necesite estar de acuerdo con la decisión. Similar a un "yo", pero con más poder e influencia.

P = Ejecutar: la persona que realmente tiene que llevar a cabo la decisión (a menudo se deja fuera de la decisión, pero se atasca con el desorden).

I = Entrada: cualquier persona que deba dar entrada a la decisión.

D = Decidir: La persona con autoridad de decisión final y final. Solo debe haber una D, no D múltiples o ninguna D en absoluto.

4. Despeja tu mente. La mayoría de las personas piensan que pueden realizar múltiples tareas, pero cuando lo hacen, corren el riesgo de tomar malas decisiones. Las grandes decisiones requieren enfoque y claridad. "Mindfulness" es la nueva palabra de moda, y hay investigaciones sustanciales para mostrar la importancia de estar presente y enfocado al tomar decisiones.

5. Revisa la decisión con el "anti-you". Una sugerencia del psicólogo organizacional Nick Tasler. Según Tasler, “La gran mayoría de los errores de juicio se pueden eliminar simplemente ampliando nuestro marco de referencia. La forma más rápida, fácil y efectiva de hacer esto es consultar a un 'anti-you' antes de tomar una decisión ". Otro término que se usa para describir" anti-yous "es" PNLUs "o" personas que no son como nosotros ". ”Obtener perspectivas diversas generará generalmente soluciones más innovadoras.

Consulte “11 maneras para que los líderes fomenten la innovación de sus empleados” para obtener más información sobre cómo generar alternativas innovadoras a las decisiones.

Pruebe algunas de estas técnicas y otras. Con la práctica continua y la retroalimentación, la calidad y puntualidad de sus decisiones deberían comenzar a mejorar.


Articulos interesantes

La vida a bordo de un cortador de la guardia costera

La vida a bordo de un cortador de la guardia costera

El cortador Life on a Coast Guard es una fusión de marineros jóvenes y viejos, aquellos con años de mar y con días justos. Juntos forman una tripulación y un equipo.

La historia y la decadencia de Album Liner Notes

La historia y la decadencia de Album Liner Notes

Conozca cómo las notas del forro del álbum cobraron importancia con el advenimiento de los LP, y luego disminuyeron en importancia a medida que cambiaba la entrega de los medios.

Lista de habilidades para la vida y ejemplos

Lista de habilidades para la vida y ejemplos

Cuáles son las habilidades para la vida, las habilidades más importantes que los empleadores buscan en los solicitantes, y ejemplos para usar en currículos, cartas de presentación, solicitudes de empleo y entrevistas.

LinkedIn 101: por qué debes usar LinkedIn

LinkedIn 101: por qué debes usar LinkedIn

LinkedIn 101: Cómo LinkedIn lo ayuda a crecer y mantener su red profesional, a establecer y controlar su marca personal, y a ser notado por los reclutadores.

Consejos de formato de perfil de LinkedIn

Consejos de formato de perfil de LinkedIn

Tiene solo seis segundos para causar una buena impresión en un reclutador. Cree un perfil limpio y legible que le muestre una ventaja.

Habilidades y endosos de LinkedIn

Habilidades y endosos de LinkedIn

Descubra cómo hacer un uso óptimo de las habilidades y los endosos en LinkedIn. Aprenda cómo agregar, administrar y eliminar los endosos de LinkedIn.