• 2025-04-04

Los beneficios de unirse a una unión policial

UNIVERSIDAD PRIVADA VS PÚBLICA ? (Diferencias)

UNIVERSIDAD PRIVADA VS PÚBLICA ? (Diferencias)

Tabla de contenido:

Anonim

Si está considerando o ya está trabajando en una carrera en la aplicación de la ley o correcciones, probablemente se esté preguntando si debe o no unirse a un sindicato de la policía. Para tomar una buena decisión, deberá comprender qué son los sindicatos de policías, por qué existen y qué pueden hacer por los oficiales. Una vez que esté armado con los hechos, puede decidir si vale la pena su tiempo (o su dinero) para afiliarse a un sindicato.

Una breve historia de los sindicatos

Los sindicatos en los Estados Unidos tienen sus raíces en los sindicatos que se desarrollaron en la América del Norte colonial a mediados del siglo XVIII. Con la esperanza de mejores salarios y condiciones de trabajo, los artesanos y comerciantes se unieron como voces unificadas dentro de sus comunidades para avanzar hacia la mejora de su trabajo y sus lugares de trabajo.

A lo largo de los años, a medida que las economías y las tecnologías modificaron el tipo de trabajo realizado en los EE. UU., Los sindicatos influyeron en el desarrollo de los sindicatos. Los sindicatos y los sindicatos pronto encontraron un interés común y se fusionaron, convirtiéndose eventualmente en parte de un movimiento laboral internacional global con el objetivo declarado de hacer que el trabajo sea mejor, más seguro y más lucrativo para los miembros. Los principales objetivos de los sindicatos eran la seguridad en el lugar de trabajo, los salarios y las horas de trabajo.

¿Por qué existen los sindicatos policiales?

Como agentes de la ley, tal como lo conocemos, evolucionaron en los Estados Unidos y más allá, los oficiales de policía se encontraron trabajando largas horas, a menudo 6 y siete días a la semana, y enfrentando amenazas y peligros que otras ocupaciones simplemente no lo hicieron. La naturaleza de los puestos de trabajo de los oficiales presentaba desafíos únicos que hacían evidente la necesidad de sindicatos que pudieran abordar cuestiones laborales específicas de la ley.

Por ejemplo, mientras que los trabajadores de fábricas podrían detener el trabajo o hacer una huelga para luchar por las mejoras, las leyes impiden que los oficiales hagan lo mismo. Se necesitaba que sus sindicatos encontraran otras formas de ayudar a mejorar las condiciones de trabajo de los oficiales estableciendo criterios para el pago de horas extra, reclamos y disciplina de los oficiales.

Qué hacen los sindicatos policiales

Los sindicatos policiales trabajan con los líderes de las fuerzas del orden público y los miembros de alto rango para negociar mejores salarios y proteger los derechos de los oficiales. Los sindicatos jugaron un papel decisivo en la introducción e implementación de protecciones laborales como la Declaración de Derechos de los Oficiales de Policía en los EE. UU.

Sin embargo, además de defender mejores salarios y horas de trabajo, los sindicatos policiales han influido significativamente en cómo y cuándo pueden ser disciplinados los oficiales. También han establecido sistemas de debido proceso para que los oficiales revisen su disciplina, lo que, a su vez, ha ayudado a proteger a los oficiales de policía de rango y archivo de falsas acusaciones y posibles abusos políticos.

Los beneficios para los miembros de la Unión

Los sindicatos policiales ofrecen algunos beneficios específicos a sus miembros oficiales. Esos beneficios a menudo incluyen seguro de vida, beneficios por discapacidad y servicios de asesoramiento. También incluyen notablemente la representación legal para situaciones que pueden surgir en el trabajo. Esa representación legal puede resultar indispensable si alguna vez se encuentra en problemas o bajo investigación por asuntos internos.

¿Por qué debería unirse a una unión policial?

En un mundo perfecto, no habría necesidad de sindicatos. A todos se les pagaría bien, la disciplina se administraría rara vez, pero de manera justa, y nadie soñaría con acusar falsamente a un oficial de delito. Obviamente (y desafortunadamente) este no es un mundo perfecto.

Si va a trabajar en la aplicación de la ley, el hecho es que puede encontrarse fácilmente en una situación en la que querrá los beneficios que puede ofrecer un sindicato de policías. Si puede pagar el costo generalmente pequeño de las cuotas sindicales, probablemente sea una buena idea unirse a uno.


Articulos interesantes

Aquí le indicamos cómo decirle a un entrevistador por qué renunció a su trabajo

Aquí le indicamos cómo decirle a un entrevistador por qué renunció a su trabajo

Durante una entrevista, se le puede preguntar por qué renunció a su trabajo. Aquí están las mejores respuestas a esta pregunta difícil, y consejos sobre cómo responder.

¿Cuáles fueron sus mayores éxitos y fracasos?

¿Cuáles fueron sus mayores éxitos y fracasos?

Revise los consejos y ejemplos de las mejores respuestas de entrevistas de trabajo para las preguntas de la entrevista sobre sus mayores éxitos y fracasos en una posición.

1A3X1 - Sistemas de misiones en el aire

1A3X1 - Sistemas de misiones en el aire

Obtenga información sobre las descripciones de trabajo y los factores de calificación alistados en la Fuerza Aérea para 1A3X1 - Airborne Mission Systems.

Empleos de la Fuerza Aérea Alistados - 1A7X1 - Aerial Gunner

Empleos de la Fuerza Aérea Alistados - 1A7X1 - Aerial Gunner

La Fuerza Aérea alistó descripciones de trabajo y factores de calificación 1A7X1 - Aerial Gunner - Resumen de deberes especiales, deberes y responsabilidades.

Pregunta de la entrevista: ¿Por qué quieres este trabajo a tiempo parcial?

Pregunta de la entrevista: ¿Por qué quieres este trabajo a tiempo parcial?

Cuando va a una entrevista, ya tiene una buena idea de por qué quiere un trabajo de medio tiempo. Aprende consejos sobre cómo articular eso aquí.

Pregunta de la entrevista de trabajo: ¿Por qué no deberíamos contratarte?

Pregunta de la entrevista de trabajo: ¿Por qué no deberíamos contratarte?

Aprenda a responder las preguntas de la entrevista sobre por qué un empleador no debería contratarlo, con ejemplos de las mejores respuestas y consejos para responder.