• 2025-04-26

7 maneras de mejorar tus habilidades de redacción legal

Oposiciones - Cómo mejorar tu escritura

Oposiciones - Cómo mejorar tu escritura

Tabla de contenido:

Anonim

La palabra escrita es una de las herramientas más importantes de la profesión jurídica. Las palabras se utilizan para abogar, informar, persuadir e instruir. Aunque dominar la redacción legal lleva tiempo y práctica, las habilidades de escritura superiores son esenciales para el éxito, y puede tomar medidas para mejorar la suya.

  • 01 recuerda a tu audiencia

    Cada palabra que escriba debe adaptarse a las necesidades del lector. Los documentos que incorporan la misma investigación y el mismo mensaje pueden variar mucho en cuanto al contenido y el tono según la audiencia a la que se dirige el documento. Por ejemplo, un escrito presentado ante el tribunal debe abogar y persuadir. Un memorando a un cliente debe analizar los problemas, informar el estado de la ley y recomendar un curso de acción apropiado. Siempre tenga a su audiencia en mente al elaborar cualquier pieza de escritura.

  • 02 Organiza tu escritura

    La organización es la clave para una escritura legal exitosa. Cree una hoja de ruta para su escritura utilizando pistas visuales para guiar al lector. Introduzca su tema en un párrafo introductorio, use frases de transición ("además", "sin embargo", "además", etc.) entre cada párrafo, introduzca cada párrafo con una oración temática, y use encabezados y subtítulos para separar bloques de texto. Limite cada párrafo a un tema y resuma su mensaje con una oración o párrafo final. La estructura organizativa guía al lector a través de su texto y promueve la legibilidad.

  • 03 zanja la legalesa

    Legalese (frases y jerga legales especializadas) puede hacer que su escritura sea abstracta, forzada y arcaica. Los ejemplos de términos legales incluyen palabras como las mencionadas anteriormente, adjuntas a este documento, hasta ahora, y en las que. Deshágase de las palabras innecesarias y demás jerga a favor de lo claro y lo simple. Para evitar la legalidad y promover la claridad, intente leer su oración a un colega o sustituir palabras abstractas con términos simples y concretos. Por ejemplo, en lugar de usar "Recibo su correspondencia", use "Recibí su carta". Es más claro y conciso.

  • 04 sea conciso

    Cada palabra que escriba debe contribuir a su mensaje. Omita palabras extrañas, acorte oraciones complejas, elimine redundancias y hágalo simple.

    Considera la siguiente oración:

    "Debido al hecho de que el acusado no ha intentado devolver el dinero adeudado a nuestro cliente por un monto de $ 3,000, se ha vuelto absolutamente esencial que tomemos las medidas legales adecuadas para obtener el pago de la cantidad mencionada".

    Una versión más concisa dice: "Dado que el demandado no ha pagado los $ 3,000 adeudados a nuestro cliente, presentaremos una demanda en busca de reembolso". La última oración transmite la misma información en 18 palabras en lugar de 44. Omitir palabras innecesarias ayuda a aclarar el significado de frase y añade impacto.

  • 05 Usa palabras de acción

    Las palabras de acción hacen que su prosa legal sea más poderosa, dinámica y vívida. Agregue un toque a su escritura con verbos que le den vida a su prosa. Aquí están algunos ejemplos:

    Débiles: El acusado no fue veraz. Mejor: El acusado mintió.

    Débiles: El testigo entró rápidamente en la sala del tribunal. Mejor: El testigo salió corriendo a la sala del tribunal.

    Débiles: El juez estaba muy enojado. Mejor: El juez se enfureció.

  • 06 evitar la voz pasiva

    La voz pasiva disfraza la responsabilidad de un acto al eliminar el sujeto del verbo. La voz activa, por otro lado, le dice al lector quién está actuando y aclara su mensaje. Por ejemplo, en lugar de "se perdió el plazo de presentación", diga "el abogado del demandante no cumplió con la fecha límite de presentación". En lugar de "se cometió un delito", diga "el acusado cometió el delito".

  • 07 Editar sin piedad

    Edite su escritura sin piedad, omitiendo palabras innecesarias y reescribiendo para mayor claridad. La revisión cuidadosa es particularmente importante en la redacción legal. Los errores de ortografía, puntuación o gramaticales en un documento presentado ante el tribunal, un abogado contrario o un cliente pueden socavar su credibilidad como profesional legal.


  • Articulos interesantes

    Carta de renuncia Ejemplo de correo electrónico y consejos

    Carta de renuncia Ejemplo de correo electrónico y consejos

    Ejemplo de carta de correo electrónico de renuncia para renunciar al empleo, información sobre qué escribir y cómo dejar de hacerlo mediante el envío de un mensaje de correo electrónico.

    Renuncia Ejemplos de mensajes de correo electrónico y consejos de redacción

    Renuncia Ejemplos de mensajes de correo electrónico y consejos de redacción

    Ejemplos y anuncios de mensajes de correo electrónico de renuncia, consejos para redactar un mensaje de correo electrónico de renuncia profesional y consejos sobre cómo renunciar a un trabajo.

    Cómo presentar su renuncia de trabajo profesionalmente

    Cómo presentar su renuncia de trabajo profesionalmente

    ¿Estás pensando en renunciar a tu trabajo? A continuación le indicamos cómo renunciar profesionalmente, incluido lo que debe incluir en su carta de renuncia.

    Qué debe incluir cada carta de renuncia

    Qué debe incluir cada carta de renuncia

    Una carta de renuncia es un documento oficial para el archivo de personal de un empleado que muestra que el empleado inició la finalización del contrato de trabajo.

    Carta de renuncia durante o después de la licencia de maternidad

    Carta de renuncia durante o después de la licencia de maternidad

    Use estos ejemplos para escribir su carta de renuncia durante o después de la licencia de maternidad. Cómo renunciar por correo electrónico o por correo si decide no regresar.

    Ejemplo de carta de renuncia debido a un conflicto de horario

    Ejemplo de carta de renuncia debido a un conflicto de horario

    Carta de renuncia y ejemplos de correo electrónico para notificar a su empleador que está dejando un trabajo debido a un conflicto de programación con otro trabajo.