• 2025-04-04

Las palabras de mayor poder para usar en tu currículum

¡ÉSTAS PALABRAS SON PODEROSAS! CAMBIA TU REALIDAD! #cuarentena #superacionpersonal

¡ÉSTAS PALABRAS SON PODEROSAS! CAMBIA TU REALIDAD! #cuarentena #superacionpersonal

Tabla de contenido:

Anonim

Es importante usar palabras poderosas en su currículum y en las cartas de presentación cuando solicite trabajos. El uso de estas palabras ayuda a demostrar sus puntos fuertes y resalta por qué es adecuado para el trabajo. La lista completa de palabras a continuación también le dará un toque de jazz a sus descripciones de trabajo y las hará parecer vivas, en lugar de planas.

Comencemos observando los tipos de palabras poderosas, por qué son importantes y cómo usarlas de manera efectiva.

¿Por qué usar palabras de poder?

Las palabras de poder se utilizan por varias razones. Primero, muchos gerentes de contratación repasan rápidamente los currículums y las cartas de presentación debido al alto volumen que reciben. Estas palabras poderosas saltan de la página y le muestran rápidamente al gerente de contratación que usted tiene las habilidades y calificaciones para realizar el trabajo.

Además, la mayoría del lenguaje del currículum es repetitivo y aburrido. Si su idioma es el mismo que el de todos los demás, será difícil que se destaque.

La elección de palabras adecuada e inteligente lo diferenciará de la competencia.

Finalmente, las palabras clave (especialmente las palabras clave) son útiles cuando una empresa utiliza un Sistema de seguimiento de solicitantes (ATS). Estos sistemas de seguimiento ayudan a detectar aplicaciones, de modo que los empleadores solo necesitan enfocarse en los mejores candidatos. Una forma en que funciona un ATS es eliminar los currículos en los que faltan ciertas palabras clave.

Al incluir estas palabras, aumenta las posibilidades de superar el ATS y de que se lea su aplicación.

Tipos de palabras de poder

Verbos de acción.Un tipo de palabra de poder es un verbo de acción. Este tipo de verbo muestra tu habilidad para triunfar. Estas palabras demuestran las habilidades que ha utilizado en trabajos anteriores para lograr el éxito.

Los ejemplos de verbos de acción incluyen "realizado", "diseñado", "iniciado" y "supervisado".

Valores de la empresa.Para demostrar que usted es un buen candidato para la compañía, use los términos clave que la compañía usa para describirse. Puede encontrar este idioma en la página web "Acerca de nosotros" de la empresa o en la lista de trabajos. Por ejemplo, si la empresa se identifica como "innovadora", una palabra clave que puede incorporar en su currículum es "innovar" o "innovar".

Palabras de habilidad popular.Hay ciertas habilidades y cualidades que casi todos los empleadores buscan en un candidato para un puesto de trabajo. Por ejemplo, los empleadores siempre quieren un empleado responsable, apasionado y un líder fuerte. Trate de usar este tipo de lenguaje para demostrar que tiene estas habilidades esenciales.

Palabras clave.Las palabras clave son palabras de la lista de trabajos que se relacionan con habilidades particulares u otros requisitos para el trabajo. Al incluirlos en su currículum o carta de presentación, demostrará, de un vistazo, que cumple con los requisitos de la posición. Las palabras clave pueden ser "analizadas", "cuantificadas", "planificadas", "programadas", "diseñadas", "enseñadas" o "entrenadas".

Palabras de la industria y la jerga.Cada industria tiene ciertas palabras clave que son importantes. Saber y usar esas palabras con precisión demuestra que tienes las habilidades necesarias. Aspire las palabras de moda adecuadas en su currículum y en su carta de presentación para demostrar que es parte de la industria. Algunas palabras de moda comunes pueden ser "facilitadas", "lanzadas" o "demostradas".

Para evitar parecer tonto, asegúrese de saber cuál es el mejor y el peor, para resumir las palabras de moda antes de incorporarlos en su currículum.

Cómo usar palabras de poder

Puede incluir palabras poderosas en su currículum, incluidas las descripciones de su trabajo, la declaración resumida del currículum y su carta de presentación.

Recuerde variar las palabras que usa; repetir la misma palabra (incluso palabras poderosas) conduce a una experiencia de lectura aburrida y apagará al gerente de contratación. En su lugar, use una variedad de términos que describan mejor sus logros para mostrar a los empleadores el alcance de sus logros.

Finalmente, es muy importante que solo uses términos con los que estés familiarizado.

Palabras poderosas para currículos y cartas de presentación

ANUNCIO

  • Absorber
  • Acelerar
  • Acceso
  • Realizar
  • Acumularse
  • Adquirir
  • Lograr
  • Acto
  • Activar
  • Adaptar
  • Dirección
  • Ajustar
  • Administrar
  • Anunciar
  • Asesorar
  • Abogado
  • Afirmar
  • Ayuda
  • Alerta
  • Alinear
  • Asignar
  • Analizar
  • Aplicar
  • Evaluar
  • Aprobar
  • Arbitrar
  • Arreglado
  • Montar
  • Evaluar
  • Asignar
  • Ayudar
  • Alcanzar
  • Autorizar
  • Premio
  • Empezar
  • Breve
  • Traer
  • Emisión
  • Presupuesto
  • Construir
  • Negocio
  • Calcular
  • Campaña
  • Certificar
  • Presidido
  • Cambio
  • Gráfico
  • Comprobar
  • Escoger
  • Aclarar
  • Clasificar
  • Entrenador
  • Colaborar
  • Cotejar
  • Recoger
  • Combinar
  • Comunicar
  • Comparar
  • Compilar
  • Completar
  • Cumplir
  • Componer
  • Calcular
  • Conceptualizar
  • Concluir
  • Condensar
  • Conducta
  • Conferir
  • Configurar
  • Conectar
  • Conservar
  • Consolidar
  • Construir
  • Consultar
  • Contacto
  • Continuar
  • Contribuir
  • Controlar
  • Convertir
  • Transmitir
  • Convencer
  • Coordinar
  • Corresponder
  • Consejo
  • Crítica
  • Cultivar
  • Personalizar
  • Decidir
  • Declarar
  • Disminución
  • Decorar
  • Dedicar
  • Definir
  • Delegar
  • Entregar
  • Demostrar
  • Depreciar
  • Describir
  • Diseño
  • Orientado al detalle
  • Determinar
  • Desarrollar
  • Desarrollo
  • Idear
  • Diagnosticar
  • Directo
  • Envío
  • Dispensar
  • Distribuir
  • Documento
  • Borrador

E – H

  • Editar
  • Educar
  • Eficaz
  • Eficiente
  • Enfatizar
  • Animar
  • Energizado
  • Hacer cumplir
  • Ingeniero
  • Mejorar
  • Asegurar
  • Entusiasta
  • Establecer
  • Estimar
  • Evaluar
  • Examinar
  • Ejecutar
  • Expandir
  • Acelerar
  • Experiencia
  • Explique
  • Fabricar
  • Facilitar
  • Financiar
  • Atención
  • Pronóstico
  • Formular
  • Fomentar
  • Financiar
  • Proporcionar
  • Ganancia
  • Generar
  • Graduado
  • Saludar
  • Guía
  • Encargarse de
  • Ayuda
  • Alquiler
  • Anfitrión

SOY

  • Identificar
  • Ilustrar
  • Implementar
  • Mejorar
  • Improvisar
  • Incrementar
  • Índice
  • Influencia
  • Informar
  • Iniciado
  • Iniciativa
  • Innovar
  • Inspirar
  • Instalar
  • Instituto
  • Integrar
  • Interactuar
  • Interesado
  • Entrevista
  • Introducir
  • Investigar
  • Detallar
  • Unirse
  • Justificar
  • Conocimiento
  • Lanzamiento
  • Liderazgo
  • Aprender
  • Conferencia
  • Reducir
  • Levantar
  • Enlazar
  • Escucha
  • Mantener
  • Gestionar
  • administración
  • Manipular
  • Mapa
  • Mercado
  • Medida
  • Mediar
  • Unir
  • Movilizar
  • Modificar
  • Monitor
  • Motivar

N – S

  • Negociar
  • Observar
  • Obtener
  • Abierto
  • Funcionar
  • Orden
  • Organizar
  • Originar
  • Dejar atrás
  • Superar
  • Participar
  • Pasión
  • Realizar
  • Persuadir
  • Plan
  • Práctico
  • Preparar
  • Presente
  • Evitar
  • Impreso
  • Priorizar
  • Prioridad
  • Proceso
  • Produce
  • Profesional
  • Programa
  • Proyecto
  • Promover
  • Proponer
  • Perspectiva
  • Probar
  • Proporcionar
  • Publicar
  • Compra
  • Perseguir
  • Calificar
  • correr
  • Tarifa
  • Alcanzar
  • Recibir
  • Recomendar
  • Conciliar
  • Grabar
  • Recluta
  • Reducir
  • Referir
  • Reenfocar
  • Regular
  • Reorganizar
  • Reparar
  • Reemplazar
  • Informe
  • Representar
  • Investigación
  • reserva
  • Resolver
  • Responder
  • Responsabilidad
  • Restaurar
  • Reestructurar
  • Resultados
  • Orientado a resultados
  • Recuperar
  • revisión
  • Revisar
  • Revitalizar
  • Programar
  • Pantalla
  • Buscar
  • Seguro
  • Aprovechar
  • Seleccionar
  • Enviar
  • Servir
  • Compartir
  • Escaparate
  • Simplificar
  • Habilidad
  • Solución
  • Resolver
  • Ordenar
  • Especializarse
  • Especificar
  • Patrocinador
  • Personal
  • Estandarizar
  • comienzo
  • Tener éxito
  • Sugerir
  • Resumir
  • Supervisar
  • Suministro
  • Apoyo
  • Superar
  • Encuesta
  • Sostener

T – Z

  • Objetivo
  • Enseñar
  • Equipo
  • Jugador de equipo
  • Prueba
  • Oportuno
  • Pista
  • Comercio
  • Entrenar
  • Tramitar
  • Transcribir
  • Transformar
  • Traducir
  • Transmitir
  • Transporte
  • Tutor
  • Unir
  • Actualizar
  • Mejorar
  • Utilizar
  • Utilizar
  • Validar
  • Valor
  • Verificar
  • Ver
  • Voluntario
  • Reloj
  • Pesar
  • Testigo
  • Ganar
  • Escribir
  • rendimiento

Articulos interesantes

Aquí le indicamos cómo decirle a un entrevistador por qué renunció a su trabajo

Aquí le indicamos cómo decirle a un entrevistador por qué renunció a su trabajo

Durante una entrevista, se le puede preguntar por qué renunció a su trabajo. Aquí están las mejores respuestas a esta pregunta difícil, y consejos sobre cómo responder.

¿Cuáles fueron sus mayores éxitos y fracasos?

¿Cuáles fueron sus mayores éxitos y fracasos?

Revise los consejos y ejemplos de las mejores respuestas de entrevistas de trabajo para las preguntas de la entrevista sobre sus mayores éxitos y fracasos en una posición.

1A3X1 - Sistemas de misiones en el aire

1A3X1 - Sistemas de misiones en el aire

Obtenga información sobre las descripciones de trabajo y los factores de calificación alistados en la Fuerza Aérea para 1A3X1 - Airborne Mission Systems.

Empleos de la Fuerza Aérea Alistados - 1A7X1 - Aerial Gunner

Empleos de la Fuerza Aérea Alistados - 1A7X1 - Aerial Gunner

La Fuerza Aérea alistó descripciones de trabajo y factores de calificación 1A7X1 - Aerial Gunner - Resumen de deberes especiales, deberes y responsabilidades.

Pregunta de la entrevista: ¿Por qué quieres este trabajo a tiempo parcial?

Pregunta de la entrevista: ¿Por qué quieres este trabajo a tiempo parcial?

Cuando va a una entrevista, ya tiene una buena idea de por qué quiere un trabajo de medio tiempo. Aprende consejos sobre cómo articular eso aquí.

Pregunta de la entrevista de trabajo: ¿Por qué no deberíamos contratarte?

Pregunta de la entrevista de trabajo: ¿Por qué no deberíamos contratarte?

Aprenda a responder las preguntas de la entrevista sobre por qué un empleador no debería contratarlo, con ejemplos de las mejores respuestas y consejos para responder.