• 2025-04-04

Ley de Educación Especial: Descripción de la práctica

?? LEY GENERAL DE EDUCACIÓN EN MÉXICO || DERECHO A LA EDUCACIÓN ?✍

?? LEY GENERAL DE EDUCACIÓN EN MÉXICO || DERECHO A LA EDUCACIÓN ?✍

Tabla de contenido:

Anonim

La ley de educación especial es una subespecialidad cada vez mayor de la ley de educación que trata los derechos de los niños con discapacidades en el contexto del sistema educativo de la nación. Según el Centro de Estadísticas de Discapacidades, seis millones de niños en los Estados Unidos están discapacitados, y ese número está creciendo. A medida que aumentan las discapacidades infantiles, el campo de la ley de educación especial se ha ampliado para atender las necesidades educativas de los niños discapacitados.

Legislación como la Ley de Educación para Individuos con Discapacidades (IDEA), la Ley de Privacidad y Derechos de Educación de la Familia (FERPA) y la ley No Child Left Behind (NCLB) obligan a los estados a proporcionar una educación pública gratuita y apropiada para garantizar la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes. IDEA proporciona el marco legal para una "educación pública apropiada y gratuita" para estudiantes con discapacidades. Este estatuto federal, junto con los estatutos y reglamentos estatales relacionados, garantiza que los niños con discapacidades reciban la misma educación que sus compañeros sin discapacidades.

Los programas de educación individualizada (IEP, por sus siglas en inglés), programas educativos especializados que se adaptan a las necesidades del niño, a menudo se establecen para permitir que los niños con discapacidad reciban una educación pública gratuita y apropiada en el ambiente menos restrictivo posible.

Ley de Educación Especial - Deberes Laborales

El trabajo del abogado de educación especial abarca todo el espectro de litigios, desde procedimientos administrativos básicos hasta litigios estatales y federales complejos. En el lado del demandante, los abogados de educación especial y asistentes legales ayudan a satisfacer las necesidades educativas de los niños y protegen sus derechos constitucionales. Los abogados y asistentes legales a menudo actúan como defensores, representan a los padres en audiencias de debido proceso y audiencias de IEP (Planes de educación individual), se reúnen con los clientes y recomiendan proveedores de servicios locales, evaluadores, psicólogos y otros profesionales.

Deben tener conocimiento de las opciones de educación disponibles y estar familiarizados con los problemas del IEP, las discapacidades, los problemas de disciplina y los apoyos de comportamiento.

En el lado de la defensa, los abogados de educación especial representan a los distritos escolares, juntas escolares, maestros, administradores y otros empleados escolares para defender una variedad de reclamos. Los abogados se reúnen con maestros, representantes sindicales y personal escolar; recopilar registros; servir como enlace entre el distrito, abogados, clientes y expertos; Proyectos de contratos, políticas y documentos legales; y representar a los clientes en las audiencias de debido proceso y en el juicio. Los abogados del lado de la defensa de la ley de educación especial también pueden aparecer en audiencias de la junta escolar o ante comités legislativos para solicitar cambios en la política escolar.

¿Por qué crece la ley de educación especial?

Un aumento nacional en las discapacidades infantiles ha impulsado el crecimiento de la ley de educación especial. los El Correo de Washington informa que uno de cada doce docenas de niños y adolescentes de los Estados Unidos, 5,2 millones, tiene una discapacidad física o mental, lo que refleja un fuerte crecimiento de los jóvenes discapacitados de la nación en la última década. En particular, el número de niños diagnosticados con autismo, asma y problemas de aprendizaje ha aumentado en los últimos años. Las razones para el aumento de las discapacidades infantiles incluyen una definición más amplia de "discapacidad", un aumento en la obesidad infantil y avances en la atención médica que salvan a más bebés con bajo peso al nacer, síndrome de Down y lesiones de la médula espinal.

Entrar en la ley de educación especial

El voluntariado para organizaciones de defensa de la educación especial, pro bono y relacionadas con la discapacidad puede ayudarlo a ingresar en el área de la ley de educación especial. A través de dicho trabajo, puede hacer contactos en la especialidad de derecho educativo, aprender la terminología única y las reglas de procedimiento del derecho de educación especial y obtener una valiosa experiencia. Un conocimiento general de las discapacidades, así como el marco legal y legislativo de la ley de educación especial, también pueden darle una ventaja de empleo. Un título de licenciatura o maestría en educación puede ser útil pero no es obligatorio.


Articulos interesantes

¿Cuáles fueron sus mayores éxitos y fracasos?

¿Cuáles fueron sus mayores éxitos y fracasos?

Revise los consejos y ejemplos de las mejores respuestas de entrevistas de trabajo para las preguntas de la entrevista sobre sus mayores éxitos y fracasos en una posición.

1A3X1 - Sistemas de misiones en el aire

1A3X1 - Sistemas de misiones en el aire

Obtenga información sobre las descripciones de trabajo y los factores de calificación alistados en la Fuerza Aérea para 1A3X1 - Airborne Mission Systems.

Empleos de la Fuerza Aérea Alistados - 1A7X1 - Aerial Gunner

Empleos de la Fuerza Aérea Alistados - 1A7X1 - Aerial Gunner

La Fuerza Aérea alistó descripciones de trabajo y factores de calificación 1A7X1 - Aerial Gunner - Resumen de deberes especiales, deberes y responsabilidades.

Pregunta de la entrevista: ¿Por qué quieres este trabajo a tiempo parcial?

Pregunta de la entrevista: ¿Por qué quieres este trabajo a tiempo parcial?

Cuando va a una entrevista, ya tiene una buena idea de por qué quiere un trabajo de medio tiempo. Aprende consejos sobre cómo articular eso aquí.

Pregunta de la entrevista de trabajo: ¿Por qué no deberíamos contratarte?

Pregunta de la entrevista de trabajo: ¿Por qué no deberíamos contratarte?

Aprenda a responder las preguntas de la entrevista sobre por qué un empleador no debería contratarlo, con ejemplos de las mejores respuestas y consejos para responder.

¿Qué es lo peor con lo que te has alejado?

¿Qué es lo peor con lo que te has alejado?

Cómo responder las preguntas de la entrevista sobre lo peor que te has salido con la cabeza, consejos para responder y ejemplos de las mejores respuestas.