• 2025-04-01

Aprende a ser un líder colaborativo

Como aprender carpintería desde cero

Como aprender carpintería desde cero
Anonim

Para liderar efectivamente en un entorno de negocios cada vez más VUCA (volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad), los líderes de hoy necesitan desarrollar la capacidad de construir relaciones de colaboración.

La capacidad de formar coaliciones y trabajar en colaboración se vuelve aún más importante a medida que un líder asume cada vez más responsabilidad y la organización crece. La colaboración ya no es un "buen hacer", es un requisito de liderazgo necesario para obtener resultados y avanzar en cualquier organización.

Aquí hay diez formas para que un líder construya más relaciones de trabajo colaborativo:

  1. Deja de ser el experto y tener todas las respuestas: La realidad es que ningún líder puede tener todas las respuestas. Las decisiones de negocios complejas requieren el aporte colectivo de muchas partes interesadas. Aferrarse a la creencia de que necesita tener todas las respuestas conduce a dos resultados negativos: agotamiento y una percepción de arrogancia por parte de otros. Deja de lado la necesidad de estar "bien" y "preparado" y déjate influenciar por las opiniones de los demás.
  2. Aprende a escuchar:Para estar abierto y tener en cuenta las opiniones de los demás, necesitas escuchar. Consulte “Cómo convertirse en un mejor oyente” para obtener más información sobre cómo mejorar sus habilidades de escucha. La escucha activa es una habilidad que involucra enfoque, energía y compromiso.
  1. Aprende a liderar de lado, no solo arriba y abajo: Liderar de lado significa ser un líder, y algunas veces seguidor, entre tus compañeros. Significa prestar atención a lo que es importante para sus compañeros y buscar formas de ayudarlos a alcanzar sus metas. La colaboración no es solo un intercambio político (me lavas las manos y yo lavaré las tuyas), se trata de buscar formas de combinar recursos y talentos para lograr resultados extraordinarios para la organización.
  2. Construir relaciones personales: Cuando se toma el tiempo para conocer a alguien personalmente, se vuelve más fácil generar confianza, resolver conflictos y colaborar. El café regular, el almuerzo o las reuniones informales después de la hora ayudarán a sentar las bases para la colaboración. Los eventos y actividades de Teambuilding pueden ayudar a construir relaciones en un grupo o equipo al permitir que todos se conozcan mejor entre sí.
  1. Establecer confianza: Consulte “12 maneras para que los líderes construyan una base sólida de confianza con sus empleados”. La mayoría, si no todos los consejos (no comprometa en exceso, mantenga las confidencias, etc.) también se aplicará a sus pares, clientes, proveedores, y otras partes interesadas en las que se requiere colaboración.
  2. Mantenga sus compromisos: Cuando abandona una reunión o termina una llamada telefónica y dice que va a hacer algo, ¡cumpla sus compromisos! La colaboración es un trabajo duro y requiere un esfuerzo adicional no solo para hacer su propio trabajo, sino también para proporcionar información y recursos a otra persona para que puedan hacer su trabajo. No cumplir con los plazos e ignorar las preocupaciones de los demás es una forma segura de erosionar la confianza y el respeto.
  1. Aceptar la diversidad: Es fácil colaborar con personas que son "PLU" (personas como nosotros). Se complica cuando intentamos resolver problemas y tomar decisiones con "PNLUs" (personas que no nos gustan) Sin embargo, cuando reúnes a personas con diferentes perspectivas para resolver un problema, es más probable que encuentres soluciones más audaces y creativas..
  2. Aprende el arte y la habilidad de hacer preguntas: Preguntar, en lugar de decir (ver número uno) es una excelente manera de involucrar a otros. Usa estas cuatro palabras mágicas para fomentar la colaboración: "¿Qué piensas?"
  1. Aprende a resolver el conflicto: La colaboración puede ser desordenada y el conflicto es inevitable. Si no es así, probablemente no estés realmente colaborando. Consulte "Resolución de conflictos para grupos pequeños".
  2. Aprende a tomar decisiones por consenso: Involucrar a otros en el proceso de toma de decisiones puede aprovechar la sabiduría colectiva de personas talentosas y obtener una participación crítica a través de la propiedad de la decisión, acelerando la implementación.

Sigue estos diez consejos y serás conocido como un líder colaborador, un líder que ayuda a producir resultados extraordinarios al aprovechar el talento colectivo de toda la empresa.

Publicado el 7/3/2015


Articulos interesantes

La vida a bordo de un cortador de la guardia costera

La vida a bordo de un cortador de la guardia costera

El cortador Life on a Coast Guard es una fusión de marineros jóvenes y viejos, aquellos con años de mar y con días justos. Juntos forman una tripulación y un equipo.

La historia y la decadencia de Album Liner Notes

La historia y la decadencia de Album Liner Notes

Conozca cómo las notas del forro del álbum cobraron importancia con el advenimiento de los LP, y luego disminuyeron en importancia a medida que cambiaba la entrega de los medios.

Lista de habilidades para la vida y ejemplos

Lista de habilidades para la vida y ejemplos

Cuáles son las habilidades para la vida, las habilidades más importantes que los empleadores buscan en los solicitantes, y ejemplos para usar en currículos, cartas de presentación, solicitudes de empleo y entrevistas.

LinkedIn 101: por qué debes usar LinkedIn

LinkedIn 101: por qué debes usar LinkedIn

LinkedIn 101: Cómo LinkedIn lo ayuda a crecer y mantener su red profesional, a establecer y controlar su marca personal, y a ser notado por los reclutadores.

Consejos de formato de perfil de LinkedIn

Consejos de formato de perfil de LinkedIn

Tiene solo seis segundos para causar una buena impresión en un reclutador. Cree un perfil limpio y legible que le muestre una ventaja.

Habilidades y endosos de LinkedIn

Habilidades y endosos de LinkedIn

Descubra cómo hacer un uso óptimo de las habilidades y los endosos en LinkedIn. Aprenda cómo agregar, administrar y eliminar los endosos de LinkedIn.