• 2025-04-26

Políticas de Fraternización de la Fuerza Aérea

Paul Baghdadlian To Im Ashkharn Es

Paul Baghdadlian To Im Ashkharn Es

Tabla de contenido:

Anonim

La política de fraternización de la Fuerza Aérea se encuentra en la Instrucción de la Fuerza Aérea 36-2909.

La Fuerza Aérea otorga un alto valor a las relaciones profesionales dentro de sus filas, que son vitales para la efectividad funcional del servicio. La Fuerza Aérea y sus entornos de trabajo difieren enormemente de lo que se encuentra en un entorno de trabajo civil, con misiones que implican desafíos difíciles, dificultades y el potencial de lesiones e incluso la muerte. Como tal, la cohesión de la unidad, la moral, el buen orden, la disciplina y el respeto por la autoridad son esenciales para el éxito de la misión, y cualquier cosa que pueda interferir con los intereses de la Fuerza Aérea.

¿Qué es una relación profesional en la fuerza aérea?

La Fuerza Aérea define una relación profesional de esta manera:

Las relaciones profesionales son aquellas relaciones interpersonales coherentes con los valores fundamentales de la Fuerza Aérea: la integridad primero, el servicio antes que uno mismo y la excelencia en todo lo que hacemos. Los miembros militares entienden que las necesidades de la institución a veces superan los deseos personales.

Las relaciones profesionales fomentan la comunicación entre los miembros, y entre los miembros y sus superiores. Esto aumenta la moral, se enfoca en la misión en cuestión y preserva el respeto por la autoridad.

Relaciones personales y la misión de la fuerza aérea

Normalmente, las relaciones personales de los miembros de la Fuerza Aérea son de elección y juicio individuales; sin embargo, si una relación personal se convierte en un problema que afecta el funcionamiento de una unidad, deja de ser personal y se convierte en una preocupación oficial. Estas son consideradas relaciones no profesionales.

La Fuerza Aérea define las relaciones no profesionales de esta manera:

Las relaciones no son profesionales, ya sea que se mantengan dentro o fuera del servicio, cuando restan valor a la autoridad de los superiores o resultan en, o crean razonablemente la apariencia de, favoritismo, mal uso de cargos o cargos, o el abandono de objetivos organizacionales para intereses personales. Pueden existir relaciones no profesionales entre los oficiales, entre los miembros alistados, entre los oficiales y los miembros alistados, y entre el personal militar y los empleados civiles o el personal del contratista.

La fraternización se considera una relación no profesional.

¿Qué es la fraternización en la fuerza aérea?

La Fuerza Aérea no ve con buenos ojos las relaciones personales entre los oficiales y los miembros alistados, tanto dentro como fuera de servicio. Aquellos que participan en la confraternización pueden ser criados en los cargos de Justicia Militar del Código Uniforme (UCMJ).

Una relación se considera fraternización incluso si las partes están en diferentes unidades, diferentes comandos o incluso diferentes ramas de servicio.

Las fraternizaciones se definen en el Manual para los tribunales de guerra como:

Una relación personal entre un oficial y un miembro alistado que viola los límites habituales del comportamiento aceptable en la Fuerza Aérea y perjudica el buen orden y la disciplina, desacredita a los servicios armados u opera para deshonrar o deshonrar al oficial involucrado … Oficiales no debe participar en ninguna actividad con un miembro alistado que razonablemente pueda perjudicar el buen orden y la disciplina, desacreditar a las fuerzas armadas o comprometer la posición de un oficial. La costumbre contra la fraternización en la Fuerza Aérea se extiende más allá de las líneas organizativas y de la cadena de comando. En resumen, se extiende a todas las relaciones oficiales / alistadas.

Cualquiera de las siguientes acciones o comportamientos se consideran fraternización.

Los oficiales tienen prohibido:

  • Juegos de azar con miembros enlistados
  • Prestar dinero a, pedir dinero prestado o de lo contrario estar endeudado con los miembros enlistados. Las excepciones a esto son los préstamos poco frecuentes, sin intereses, de pequeñas cantidades para satisfacer las circunstancias más exigentes.
  • Participar en relaciones sexuales o salir con miembros enlistados.La definición de "citas" de la Fuerza Aérea es amplia y abarca no solo la idea tradicional de citas como compromisos sociales preestablecidos, sino también cualquier otra cosa que sea más contemporánea y que "razonablemente se perciba como un sustituto de las citas tradicionales".
  • Compartir alojamiento con los miembros enlistados. Las excepciones son cuando es razonablemente requerido por las operaciones militares.
  • Participar en empresas comerciales con miembros enlistados a título personal. Esto incluye la solicitud de ventas a los miembros inscritos.

Matrimonio y Fraternización en la Fuerza Aérea

El matrimonio en sí mismo no se considera fraternización o mala conducta, y existen algunas situaciones que pueden definirse técnicamente como fraternización, pero estas son excepciones. Por ejemplo, la comisión de un civil casado con un alistado.

Pero casarse no protege a los miembros del servicio de los cargos de fraternización. Una relación que comienza entre un oficial y un miembro alistado que luego se casa puede considerarse fraternización, ya que la relación se inició en contra de la costumbre de la Fuerza Aérea.


Articulos interesantes

Carta de renuncia Ejemplo de correo electrónico y consejos

Carta de renuncia Ejemplo de correo electrónico y consejos

Ejemplo de carta de correo electrónico de renuncia para renunciar al empleo, información sobre qué escribir y cómo dejar de hacerlo mediante el envío de un mensaje de correo electrónico.

Renuncia Ejemplos de mensajes de correo electrónico y consejos de redacción

Renuncia Ejemplos de mensajes de correo electrónico y consejos de redacción

Ejemplos y anuncios de mensajes de correo electrónico de renuncia, consejos para redactar un mensaje de correo electrónico de renuncia profesional y consejos sobre cómo renunciar a un trabajo.

Cómo presentar su renuncia de trabajo profesionalmente

Cómo presentar su renuncia de trabajo profesionalmente

¿Estás pensando en renunciar a tu trabajo? A continuación le indicamos cómo renunciar profesionalmente, incluido lo que debe incluir en su carta de renuncia.

Qué debe incluir cada carta de renuncia

Qué debe incluir cada carta de renuncia

Una carta de renuncia es un documento oficial para el archivo de personal de un empleado que muestra que el empleado inició la finalización del contrato de trabajo.

Carta de renuncia durante o después de la licencia de maternidad

Carta de renuncia durante o después de la licencia de maternidad

Use estos ejemplos para escribir su carta de renuncia durante o después de la licencia de maternidad. Cómo renunciar por correo electrónico o por correo si decide no regresar.

Ejemplo de carta de renuncia debido a un conflicto de horario

Ejemplo de carta de renuncia debido a un conflicto de horario

Carta de renuncia y ejemplos de correo electrónico para notificar a su empleador que está dejando un trabajo debido a un conflicto de programación con otro trabajo.