• 2025-04-01

Entendiendo la industria de la música y los distribuidores de discos

Tabla de contenido:

Anonim

La distribución es la forma en que la música grabada llega a las manos de los consumidores. Tradicionalmente, las empresas de distribución firman acuerdos con sellos discográficos que les otorgan el derecho de vender los productos de esa etiqueta. El distribuidor toma un recorte de los ingresos de cada unidad vendida y luego paga a la etiqueta el saldo restante. La mayoría de los distribuidores esperan que los sellos discográficos les proporcionen productos terminados, listos para su comercialización, pero a veces los distribuidores ofrecen ofertas de "M&D". M&D es sinónimo de fabricación y distribución. Con esta configuración, el distribuidor paga los costos de fabricación de un álbum por adelantado y conserva todos los ingresos de las ventas del álbum hasta que esa inversión inicial se cancele.

Fundamentos de la distribución de música

En el siglo XX, las empresas de distribución eran los vínculos entre los sellos discográficos y los puntos de venta minoristas, que incluían tiendas exclusivas de música, grandes minoristas como Wal-Mart y Best Buy, y librerías. Es útil pensar en los distribuidores de música como mayoristas para comprender mejor su papel en la industria de la música.

Los sellos discográficos firmaron (y siguen firmando) contratos con artistas musicales. Ellos supervisaron la grabación de música, marketing y promoción. Los consumidores compraron su música favorita en discos de vinilo, cintas de cassette y CD y, en la mayoría de los casos, fueron los sellos discográficos los que pagaron para fabricar estos productos. Para obtener copias de álbumes en manos de los fanáticos, los sellos discográficos firmaron acuerdos con las empresas de distribución que a su vez firmaron acuerdos con tiendas minoristas para vender los álbumes. Algunos distribuidores compraron álbumes de sellos discográficos, mientras que otros distribuyeron álbumes en consignación.

Los minoristas hicieron lo mismo: algunos compraron álbumes directamente y otros acordaron poner los productos en sus estantes en consignación.

Cambios radicales en la industria

La descarga trajo cambios radicales a la industria musical a comienzos del siglo XXI. Antes de la represión, los fanáticos descargaron millones de canciones de una amplia gama de artistas sin cargo a través de compañías como Napster. Aunque los consumidores ahora pagan para descargar música legalmente de medios tales como iTunes y Amazon, las ventas de discos de vinilo, cintas de cassette y CD se han desplomado, y la industria de la música ha perdido miles de millones de dólares. Los servicios de suscripción como Pandora y Spotify han reducido aún más los ingresos de la industria musical.

Con cientos de negocios de distribuidores de música plegándose, solo unos pocos afiliados con los sellos discográficos más grandes que quedan. Sony, Capitol, Universal Music Group y Warner son los dueños de las mayores compañías de distribución de música.

El futuro de la distribución musical

Todavía hay un papel para los distribuidores de música en la era digital, incluso frente a los cambios radicales de la industria. Después de todo, no todos los sellos discográficos y músicos quieren asumir la tarea de distribuir su trabajo. Por esta razón, los distribuidores de música que siguen trabajando en estrecha colaboración con los sellos discográficos para llevar la música a los fans; Algunas tiendas minoristas siguen vendiendo copias de álbumes físicos. También distribuyen música a los medios de descarga digital, aunque dichas empresas también ofrecen acuerdos de distribución directamente a los artistas.

Las oportunidades de crecimiento siguen siendo para los distribuidores de música que se especializan en ciertos tipos de música como clásica, latina y jazz. Algunos distribuidores han encontrado éxito al enfocarse en ciertas regiones y distribuir música a nivel local.


Articulos interesantes

La vida a bordo de un cortador de la guardia costera

La vida a bordo de un cortador de la guardia costera

El cortador Life on a Coast Guard es una fusión de marineros jóvenes y viejos, aquellos con años de mar y con días justos. Juntos forman una tripulación y un equipo.

La historia y la decadencia de Album Liner Notes

La historia y la decadencia de Album Liner Notes

Conozca cómo las notas del forro del álbum cobraron importancia con el advenimiento de los LP, y luego disminuyeron en importancia a medida que cambiaba la entrega de los medios.

Lista de habilidades para la vida y ejemplos

Lista de habilidades para la vida y ejemplos

Cuáles son las habilidades para la vida, las habilidades más importantes que los empleadores buscan en los solicitantes, y ejemplos para usar en currículos, cartas de presentación, solicitudes de empleo y entrevistas.

LinkedIn 101: por qué debes usar LinkedIn

LinkedIn 101: por qué debes usar LinkedIn

LinkedIn 101: Cómo LinkedIn lo ayuda a crecer y mantener su red profesional, a establecer y controlar su marca personal, y a ser notado por los reclutadores.

Consejos de formato de perfil de LinkedIn

Consejos de formato de perfil de LinkedIn

Tiene solo seis segundos para causar una buena impresión en un reclutador. Cree un perfil limpio y legible que le muestre una ventaja.

Habilidades y endosos de LinkedIn

Habilidades y endosos de LinkedIn

Descubra cómo hacer un uso óptimo de las habilidades y los endosos en LinkedIn. Aprenda cómo agregar, administrar y eliminar los endosos de LinkedIn.