• 2024-06-28

Consejos para estudiantes y graduados que comienzan una carrera de derecho

Consejos para los estudiantes de Derecho

Consejos para los estudiantes de Derecho

Tabla de contenido:

Anonim

¿Eres un estudiante universitario interesado en una carrera de derecho? Tal vez te encanta ver repeticiones de "Ley y orden" o "La práctica", o tal vez quieres un título profesional para sobresalir en el competitivo mercado laboral de hoy.

Como estudiante universitario, hay cosas que puede hacer ahora para preparar el escenario para una futura carrera como abogado. Lea estos consejos para prepararse para un título en derecho y consulte la lista de habilidades que necesita para tener éxito en una carrera de derecho.

Consejo # 1: Concéntrese en su expediente académico

Estudia mucho y compila un récord de excelencia académica en la universidad. Sin embargo, no se preocupe si no está en la cima de su clase. Hay escuelas de derecho para estudiantes de casi todos los antecedentes académicos, ya que existe una amplia gama de competitividad para la admisión a diferentes escuelas. Las escuelas de derecho también se enfocan en algo más que sus calificaciones: se preocupan por sus puntajes LSAT, sus habilidades, su historial extracurricular y laboral, y sus razones para postularse a la escuela de leyes.

Consejo # 2: obtener un salto en los cursos de derecho

Tome un par de cursos de derecho si se ofrecen en su escuela para experimentar con el tipo de estudio requerido y para probar su interés.

Consejo # 3: Elija un Mayor desafiante

Una especialización académicamente desafiante te ayudará a desarrollar una ética de trabajo sólida. Una especialización desafiante también lo ayudará a practicar habilidades importantes que serán necesarias para una carrera de derecho, como el pensamiento crítico, la argumentación y la escritura.

Si ya sabe qué tipo de ley le interesa, puede usarla para decidir su especialización. La ciencia política o la historia son grandes carreras para aquellos interesados ​​en el gobierno o la política. La economía y los negocios son ideales para aquellos interesados ​​en derecho corporativo, psicología para el derecho penal, biología para el derecho de la salud y ciencias de la computación o ingeniería para la tecnología o el derecho de patentes. El inglés también es una gran especialidad para una futura carrera legal porque te ayuda a desarrollar tus habilidades de escritura y argumentación.

Consejo # 4: Elegir clubes y grupos apropiados

Investigue oportunidades a través de su escuela para participar en una corte simulada y otras actividades de debate. Las escuelas de derecho verán este compromiso como evidencia de su genuino interés en la ley; Esto puede ayudar a separarlo de los muchos solicitantes que eligen la ley como una opción de carrera predeterminada.

Consejo # 5: Únete al gobierno estudiantil

Considere la posibilidad de participar en el gobierno estudiantil ya que obtendrá experiencia en la redacción de legislación para su campus. Esta es otra experiencia excelente para mencionar en las solicitudes de la escuela de derecho.

Consejo # 6: Voluntariado con organizaciones basadas en la comunidad

La mayoría de las escuelas de derecho están interesadas en abogados que pasarán parte de su tiempo promoviendo el bien público. Algunas posiciones de voluntarios pueden incluso involucrar la escritura de memos, campañas u otras habilidades que serán valiosas en una futura carrera legal.

Consejo # 7: Demuestra tus habilidades de escritura

La ley es una profesión de escritura intensiva. Fortalezca sus habilidades de escritura y demuestre estas habilidades haciendo un proyecto para personas mayores o estudiando de forma independiente, trabajando para el periódico de su campus, tomando un par de cursos de inglés, creando un blog o eligiendo una especialización en escritura intensiva.

Consejo # 8: Conducir entrevistas informativas

Organice entrevistas con tantos abogados como sea posible a través de exalumnos y conexiones familiares.Trate de hablar con abogados en diferentes campos del derecho para tener una idea de las muchas áreas de la práctica legal. Esta es una buena manera para que usted sepa en qué campos de la ley está más interesado.

Consejo # 9: Job Shadow

Trabaje a la sombra de algunos abogados en campos interesantes para ver cómo es estar en sus zapatos por unos días. ¡Puede ser divertido ir a la corte y observar los procedimientos! Habla con alguien en tu oficina de servicios de carrera universitaria o en la oficina de tus ex alumnos, o habla con un amigo de tu familia para organizar una experiencia de trabajo.

Consejo # 10: Pasante en el campo de la ley

Adquiera experiencia legal realizando una pasantía en un bufete de abogados local o una sociedad de asistencia legal, o una pasantía con un defensor público o un fiscal de distrito. Trabajar codo con codo con los abogados puede ayudarlo a verificar su interés en el campo y hacer contactos valiosos. Si tiene una buena experiencia en un bufete de abogados como estudiante universitario, la pasantía puede convertirse en un trabajo de verano en la escuela de derecho.

Consejos para graduados universitarios

Si ya se graduó o no está listo para asistir a la escuela de derecho justo después de la graduación, considere trabajar como asistente legal (también conocido como asistente legal) por un par de años antes de la escuela de derecho. La paga no es mala y usted podrá conocer a muchos abogados diferentes y observar su trabajo (aunque puede estar realizando tareas muy básicas).

Intente trabajar en un bufete de abogados que le interese o en un bufete que ejerza un tipo de ley que le interese. Esto también te ayudará a decidir qué tipo de carrera de derecho quieres tener.

Si sigue estos pasos en los años anteriores a la escuela de derecho, tendrá más probabilidades de tomar una decisión acertada sobre su carrera legal y acumular una impresionante variedad de credenciales para sus solicitudes de la escuela de derecho.

Lista de habilidades legales y ejemplos

Desde el derecho ambiental hasta el derecho penal y el derecho de propiedad, cada carrera legal requiere un conjunto de habilidades diferente. Sin embargo, hay algunas habilidades que son necesarias para cualquier persona en la ley.

Mientras estés en la universidad, busca oportunidades para desarrollar algunas de estas habilidades. Puede trabajar en estas habilidades en sus clases, actividades extracurriculares y actividades de voluntariado. Por ejemplo, puede desarrollar sus habilidades de investigación mientras trabaja en un trabajo de tesis, o practicar sus habilidades de liderazgo y trabajo en equipo al participar en el gobierno estudiantil.

Cuando solicite la escuela de derecho, use algunas de las palabras clave de habilidades que se encuentran a continuación en sus aplicaciones. En su aplicación, resalte las experiencias que lo ayudaron a desarrollar estas habilidades. Esto te ayudará a diferenciarte de la competencia.

Capacidad de análisis: Los abogados deben ser capaces de utilizar un buen juicio para evaluar casos complejos. Tienen que revisar grandes volúmenes de documentos y darles sentido. Todo esto requiere habilidades analíticas, pensamiento crítico y habilidades para resolver problemas. Otras habilidades relacionadas con las habilidades analíticas incluyen:

  • Pensamiento crítico
  • Pensamiento lógico
  • Resolución de problemas
  • Buen juicio

Habilidades de comunicación: La comunicación es crítica para los abogados. Los abogados escriben mucho; componen resúmenes, resoluciones, memorandos y más. Necesitan poder escribir con claridad y sin errores. Los abogados también necesitan fuertes habilidades de comunicación verbal, tienen que ser capaces de convencer a otros de sus argumentos. También necesitan ser buenos oyentes para entender a sus clientes. Otras habilidades de comunicación necesarias para los abogados incluyen:

  • Explicando claramente las ideas complejas.
  • Escuchando
  • Mediación
  • Negociación
  • Comunicación no verbal
  • Habilidades persuasivas
  • Habilidades de presentación
  • Comunicación verbal
  • Comunicación escrita

Habilidades interpersonales: Los abogados tienen que interactuar bien con varias personas, incluidos clientes, empleados y jueces. Deben poder mantener relaciones positivas con sus clientes y escuchar atentamente las necesidades de sus clientes. También tienen que ser capaces de resolver conflictos y mediar disputas. Todo esto requiere la capacidad de trabajar bien y llevarse bien con los demás.

Los abogados también tienen que poder trabajar con un equipo. Muchos bufetes de abogados tienen abogados que trabajan en parejas o en equipos para casos grandes y complejos. Necesitan poder compartir tareas con otros para completar un trabajo.

  • Atención al cliente
  • Colaboración
  • Manejo de conflictos
  • La resolución de conflictos
  • Asesoramiento
  • Habilidades de servicio al cliente
  • Inteligencia emocional
  • Los talentos de la gente
  • Trabajando con otros

Habilidades de investigación: Muchos trabajos legales requieren la capacidad de investigar estatutos legales, jurisprudencia, opiniones judiciales y otros conceptos legales. Los abogados deben poder encontrar de manera rápida y eficiente la información que están buscando para apoyar sus casos. Algunas habilidades relacionadas con la investigación incluyen:

  • Investigación
  • Investigación legal
  • Planteando preguntas de investigación

Ética de trabajo: Ser abogado requiere una fuerte ética de trabajo. Debe poder administrar cuidadosamente su tiempo ya que los clientes le pagan por cada minuto que trabaja. Debe estar organizado, dedicado y ser capaz de completar múltiples tareas a la vez. Algunas habilidades relacionadas con una fuerte ética de trabajo incluyen:

  • Ambición
  • Atención a los detalles
  • Dedicación
  • Determinación
  • Entusiasmo
  • Motivación
  • Multitarea
  • Organización
  • Proactividad
  • Desarrollo profesional
  • Gestión del tiempo

Otras habilidades: Hay muchas otras habilidades necesarias para hacer un abogado fuerte. Estos van desde habilidades de liderazgo y gestión hasta habilidades de tecnología. Echa un vistazo a algunas de estas otras habilidades importantes:

  • Integridad
  • Confianza
  • Perspicacia comercial
  • Educación financiera
  • Liderazgo
  • administración
  • Supervisión
  • Tecnología

Articulos interesantes

Cómo responder a una carta de oferta de trabajo como un verdadero profesional

Cómo responder a una carta de oferta de trabajo como un verdadero profesional

Después de recibir una carta de oferta de trabajo, hay varias cosas que debe hacer. Aquí es cómo aceptar, o rechazar, una oportunidad como un profesional.

Consejos para manejar el rechazo en la búsqueda de empleo

Consejos para manejar el rechazo en la búsqueda de empleo

El proceso de búsqueda de empleo puede ser difícil, pero estos son los tres pasos principales que puede tomar para lidiar con el rechazo durante su búsqueda de empleo.

Cómo manejar las objeciones en 6 sencillos pasos

Cómo manejar las objeciones en 6 sencillos pasos

Saber cómo manejar las objeciones es una habilidad básica de ventas que todos los vendedores deben dominar. Con estos consejos, no es tan difícil como puede pensar.

Cómo manejar algunas objeciones de llamadas en frío comunes

Cómo manejar algunas objeciones de llamadas en frío comunes

Las perspectivas pueden ser bastante inteligentes en cuanto a rechazar a las personas que llaman con frío sin salir y decir no. Algunas ideas para hacer frente a los puestos comunes.

Cómo manejar al empleado brillante pero tóxico

Cómo manejar al empleado brillante pero tóxico

Un empleado brillante pero tóxico puede ser un desafío para cualquier gerente. Aquí hay algunas maneras de manejar esta situación.

Cómo manejar Tomar un descanso de carrera

Cómo manejar Tomar un descanso de carrera