• 2025-04-04

Competencias legales competitivas y atractivas para buscadores de empleo

?¿QUÉ HABILIDAD ESTELAR ES MEJOR? CLASE DE COMPETITIVO ?PARTE 1?

?¿QUÉ HABILIDAD ESTELAR ES MEJOR? CLASE DE COMPETITIVO ?PARTE 1?

Tabla de contenido:

Anonim

Si bien las posiciones legales varían mucho en alcance y responsabilidad, hay ciertas habilidades legales básicas que se requieren para la mayoría de las posiciones legales. Si está considerando una carrera en la ley, es aconsejable pulir estas diez habilidades legales para sobresalir en el competitivo mercado legal de hoy.

  • 01 Comunicación Oral

    El idioma es una de las herramientas más fundamentales de un profesional legal. Ellos deben:

    • Transmitir información de manera clara, concisa y lógica.
    • Comunicarse de manera persuasiva.
    • Ser capaz de defender una posición o una causa.
    • Master en terminología jurídica.
    • Desarrollar habilidades de escucha aguda.
  • 02 Comunicación Escrita

    Desde la escritura de correspondencia simple hasta la redacción de documentos legales complejos, la escritura es una función integral de casi todas las posiciones legales. Los profesionales legales deben:

    • Domina los aspectos estilísticos y mecánicos de la escritura.
    • Dominar los fundamentos de la gramática inglesa.
    • Aprende a escribir prosa organizada, concisa y persuasiva.
    • Redactar documentos legales efectivos, como mociones, resúmenes, memorandos, resoluciones y acuerdos legales.

  • 03 Servicio al cliente

    En la industria legal centrada en el cliente, servir al cliente de manera competente, honesta y responsable es crucial para el éxito. Los profesionales legales deben dominar:

    • Habilidades pluviales y desarrollo de clientes.
    • Habilidades de servicio al cliente.
    • Habilidades de comunicación con el cliente.
  • 04 Razonamiento analítico y lógico.

    Los profesionales legales deben aprender a revisar y asimilar grandes volúmenes de información compleja de manera eficiente y efectiva. Las habilidades analíticas legales y de razonamiento lógico incluyen:

    • Revisar documentos escritos complejos, hacer inferencias y establecer conexiones entre las autoridades legales.
    • Desarrollar el pensamiento lógico, la organización y la capacidad de resolución de problemas.
    • Estructuración y evaluación de argumentos.
    • Usar el razonamiento inductivo y deductivo para sacar inferencias y llegar a conclusiones.
  • 05 investigacion juridica

    La investigación de conceptos legales, jurisprudencia, opiniones judiciales, estatutos, reglamentos y otra información es una habilidad legal importante. Los profesionales legales deben:

    • Máster en técnicas de investigación jurídica.
    • Aprende a localizar y sintetizar autoridad legal.
    • Domina el arte de la interpretación estatutaria.
    • Aprenda la citación legal adecuada.
    • Master en aplicaciones de software de investigación jurídica e investigación en internet
  • 06 tecnología

    La tecnología está cambiando el panorama legal y es una parte integral de cada función legal. Para seguir siendo efectivos en sus trabajos, los profesionales legales deben:

    • Domine una variedad de aplicaciones de software de procesamiento de textos, presentación, tiempo y facturación, y prácticas relacionadas.
    • Domine la tecnología de las comunicaciones, incluido el correo electrónico, los sistemas de mensajería de voz, la videoconferencia y la tecnología relacionada.
    • Familiarícese con el descubrimiento electrónico, el soporte de litigios computarizados y el software de administración de documentos.
    • Conviértete en un experto con el software de investigación legal y la investigación de Internet.
    • Desarrollar los conocimientos técnicos para tomar decisiones tecnológicas inteligentes.

  • 07 Conocimiento de Derecho Sustantivo y Procedimiento Jurídico.

    Todos los profesionales legales, incluso aquellos que se encuentran en la parte inferior de la cadena alimenticia de la carrera legal, deben tener un conocimiento básico del derecho sustantivo y el procedimiento legal. Los profesionales legales deben tener un conocimiento general de:

    • Sistemas judiciales locales, estatales y federales.
    • Plazos de presentación pertinentes.
    • Principios fundamentales del derecho en las áreas de práctica en las que trabajan.
    • Terminología jurídica relevante.
  • 08 Gestión del Tiempo

    En una profesión basada en un modelo de negocio (la hora facturable) que vincula la productividad con la ganancia financiera, los profesionales legales están bajo una presión constante para facturar el tiempo y administrar grandes cargas de trabajo. Por lo tanto, los profesionales legales deben desarrollar:

    • Habilidades superiores de multitarea.
    • Una fuerte ética de trabajo.
    • La capacidad de hacer malabares con las prioridades de la competencia.
    • La capacidad de cumplir con plazos ajustados.
    • Calendario y habilidades de gestión del tiempo.

  • 09 organización

    Para administrar grandes volúmenes de datos y documentos, los profesionales legales deben desarrollar habilidades de organización de primer nivel, que incluyen:

    • La capacidad de ordenar, ordenar y administrar grandes volúmenes de exhibiciones, documentos, archivos, pruebas, datos y otra información.
    • La capacidad de identificar objetivos, datos de catálogo y crear una estructura organizativa efectiva a partir de cantidades masivas de información no relacionada.
    • La capacidad de usar aplicaciones tecnológicas que ayudan a administrar los datos relacionados con el caso.

  • 10 trabajo en equipo

    Los profesionales del derecho no trabajan en el vacío. Incluso los profesionales en solitario deben confiar en las secretarias y el personal de apoyo y formar un equipo con los asesores legales, expertos y proveedores para brindar servicios legales. Además, dado que las necesidades del cliente pueden trascender las habilidades de un abogado, un asistente legal o un grupo de práctica, el trabajo en equipo es esencial para el éxito individual y organizacional. Las habilidades de trabajo en equipo incluyen:

    • Colaborar con los demás para alcanzar un objetivo común.
    • Coordinar y compartir información y conocimiento.
    • Cultivar relaciones con colegas, personal, clientes, expertos, proveedores y otros.
    • Asistir y participar en eventos de equipo, reuniones y conferencias.

    ¡Desarrolla todas estas habilidades y estarás en tu camino hacia el éxito en la profesión legal!


  • Articulos interesantes

    ¿Cuáles fueron sus mayores éxitos y fracasos?

    ¿Cuáles fueron sus mayores éxitos y fracasos?

    Revise los consejos y ejemplos de las mejores respuestas de entrevistas de trabajo para las preguntas de la entrevista sobre sus mayores éxitos y fracasos en una posición.

    1A3X1 - Sistemas de misiones en el aire

    1A3X1 - Sistemas de misiones en el aire

    Obtenga información sobre las descripciones de trabajo y los factores de calificación alistados en la Fuerza Aérea para 1A3X1 - Airborne Mission Systems.

    Empleos de la Fuerza Aérea Alistados - 1A7X1 - Aerial Gunner

    Empleos de la Fuerza Aérea Alistados - 1A7X1 - Aerial Gunner

    La Fuerza Aérea alistó descripciones de trabajo y factores de calificación 1A7X1 - Aerial Gunner - Resumen de deberes especiales, deberes y responsabilidades.

    Pregunta de la entrevista: ¿Por qué quieres este trabajo a tiempo parcial?

    Pregunta de la entrevista: ¿Por qué quieres este trabajo a tiempo parcial?

    Cuando va a una entrevista, ya tiene una buena idea de por qué quiere un trabajo de medio tiempo. Aprende consejos sobre cómo articular eso aquí.

    Pregunta de la entrevista de trabajo: ¿Por qué no deberíamos contratarte?

    Pregunta de la entrevista de trabajo: ¿Por qué no deberíamos contratarte?

    Aprenda a responder las preguntas de la entrevista sobre por qué un empleador no debería contratarlo, con ejemplos de las mejores respuestas y consejos para responder.

    ¿Qué es lo peor con lo que te has alejado?

    ¿Qué es lo peor con lo que te has alejado?

    Cómo responder las preguntas de la entrevista sobre lo peor que te has salido con la cabeza, consejos para responder y ejemplos de las mejores respuestas.